
A medida que la sostenibilidad se convierte en una prioridad mundial, los materiales de envasado de consumo son objeto de escrutinio por su impacto ambiental. El etiquetado ecológico ha surgido como una forma clave para que las empresas comuniquen su compromiso con las prácticas de envasado sostenibles y satisfagan la demanda de los consumidores de productos ecológicos que utilicen materiales de envasado respetuosos con el medio ambiente. Pero, ¿cómo navegan las empresas por el proceso de obtención de ecoetiquetas para sus materiales de envasado? He aquí un marco general que le ayudará a seguir los pasos.
¿Qué es la etiqueta ecológica?
El etiquetado ecológico es una certificación que indica que un producto cumple determinadas normas medioambientales. Ofrece a los consumidores una garantía fiable, otorgada por terceros, de que el envase es sostenible, se ha fabricado con soluciones y prácticas de envasado respetuosas con el medio ambiente y tiene una huella ecológica reducida. Conseguir esta certificación puede dar a las empresas una ventaja competitiva, fomentar la lealtad a la marca y cumplir la normativa sobre envases sostenibles en los mercados mundiales.
Pasos clave para obtener la etiqueta ecológica de los envases de consumo
Aunque el proceso puede variar en función del programa específico de ecoetiquetado elegido, el siguiente marco general puede ayudar a las empresas a navegar por el ecoetiquetado de sus materiales de envasado:
- Elija un programa de ecoetiquetado
Empiece por identificar el programa de ecoetiquetado que se ajuste a sus objetivos de sostenibilidad y materiales de envasado. Entre las etiquetas ecológicas más comunes se encuentran Green Seal, ECOLOGO® y EU Ecolabel. Cada programa tiene criterios diferentes, por lo que es fundamental conocer los requisitos específicos. - Revise los requisitos del programa
Una vez que haya seleccionado un programa, estudie los criterios que deben cumplir sus materiales de envasado. Estos pueden incluir el uso de materiales renovables o reciclables, un impacto medioambiental mínimo durante la producción y un abastecimiento responsable. Estudie las normas del programa, como ISO14024, que suelen incluir:
- Evaluación del ciclo de vida de los envases (ACV): Muchos programas de etiqueta ecológica exigen un ACV, que evalúa el impacto ambiental del envase a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la extracción de la materia prima hasta su eliminación. Esta evaluación ayuda a identificar áreas de mejora y a garantizar que el envase cumple los criterios de sostenibilidad del programa.
- Restricciones de ingredientes: Limitación de sustancias químicas nocivas.
- Materiales de envasado sostenibles: Garantizar el uso de materiales de envasado ecológicos.
Prácticas de fabricación: Mejorar la eficiencia energética y reducir los residuos. Mejorar la durabilidad y reutilización de los productos para reducir el impacto ambiental.
- Prepare su solicitud
Reúna la documentación requerida, que puede incluir:
- Envíe su solicitud y pague las tasas
Después de reunir toda la información necesaria, envíe su solicitud de etiqueta ecológica. Envíe su solicitud cumplimentada al programa de ecoetiquetado junto con las tasas necesarias. - Verificación independiente
Una auditoría independiente verificará sus declaraciones mediante inspecciones in situ o revisiones adicionales de la documentación para garantizar el cumplimiento de las normas de la etiqueta ecológica. - Aprobación y expedición de la etiqueta
Si su envase cumple las normas exigidas, recibirá la certificación y el permiso para utilizar la etiqueta ecológica en sus productos. Mostrar esta etiqueta puede mejorar las credenciales ecológicas de su marca y generar confianza entre los consumidores. Una vez verificado, se le concederá permiso para utilizar la etiqueta ecológica en su producto. Siga las directrices proporcionadas para la colocación de la etiqueta y los mensajes.
¿Por qué es importante la etiqueta ecológica?
Ante la creciente preocupación por el medio ambiente, el ecoetiquetado es algo más que una herramienta de marketing: es un componente esencial de las prácticas empresariales sostenibles. Las ecoetiquetas ayudan a las empresas a reducir su huella ambiental, cumplir las normas reglamentarias y atraer a un número cada vez mayor de consumidores concienciados con el medio ambiente.
Conclusión
El ecoetiquetado para envases sostenibles de productos de consumo es un paso importante para demostrar el compromiso de su marca con la sostenibilidad y los envases. Siguiendo el proceso de ecoetiquetado, las empresas no solo contribuyen a la conservación del medio ambiente, sino que también obtienen una ventaja competitiva en el mercado.
Los expertos de Freyrofrecen un amplio apoyo normativo en materia de envases sostenibles y ecoetiquetado, que incluye evaluaciones de conformidad, análisis de deficiencias, pruebas y orientación sobre sistemas de ecoetiquetado y alegaciones. Además, el equipo también tiene experiencia en el cumplimiento del logotipo de reciclaje, material reciclado postconsumo (PCR), requisitos de descarga para productos de higiene personal, comprensión de la Responsabilidad Ampliada del Productor (EPR), Organización de Responsabilidad del Productor (PRO), y asistencia en el cumplimiento de las regulaciones de lavado verde y la comprensión de las obligaciones de los requisitos de manipulación de residuos.