Control de calidad en farmacovigilancia - Panorama general
Todo informe/documento científico debe estar redactado de forma clara, concisa y conforme a la normativa, y estar validado por un estricto control de calidad en farmacovigilancia. El documento debe transmitir información científica sin ambigüedades ni tergiversaciones. Para garantizar que los documentos relacionados con áreas clínicas, no clínicas y otras estén en consonancia con las normas del sector y el sistema de gestión de calidad específico de la FV, las organizaciones pueden tener dificultades para realizar un control de calidad exhaustivo en farmacovigilancia de la estructura, los formatos, los procedimientos normalizados de trabajo (PNT), la gramática, la autenticidad, la exactitud de la información médica, el flujo estructural, la interpretación lógica, etc.
Mediante la designación de revisores específicos para cada proyecto, Freyr se somete a rigurosos procesos de revisión de redacción médica y farmacovigilancia para ayudar a las organizaciones a desarrollar documentación de alta calidad. Nuestros servicios de redacción médica de farmacovigilancia y asuntos médicos siguen un método sólido en el que cada documento tiene su propio mapa de procesos de Control de Calidad (CC) y lista de comprobación para garantizar que el documento que llega al cliente es de la máxima calidad en términos científicos, lingüísticos, gramaticales y de formato, y está listo para su presentación. Freyr cuenta con un equipo independiente de revisión/control de calidad de farmacovigilancia que no forma parte del equipo principal de redacción médica de farmacovigilancia para evitar sesgos.
Control de calidad en farmacovigilancia
Revisión de la calidad
Esta revisión garantiza que el documento se elabora con garantía de calidad en farmacovigilancia y control de calidad en farmacovigilancia en cuanto a la transcripción de la información de los documentos de origen, la corrección de la estructura de los datos, el seguimiento diligente de una guía de estilo, PNT y plantilla pertinentes, el formato correcto y la corrección gramatical.
Revisión médica
Esta revisión garantiza que el documento se interpreta médica y clínicamente de forma correcta sin que falte ninguna información médica del documento original. El revisor médico sería el firmante autorizado de algunos de los documentos normativos para garantizar que los datos/información presentados en el documento son correctos.
Revisión inter pares
Esta revisión garantiza que el concepto se aborda adecuadamente con el flujo apropiado en el documento, que la información se presenta correctamente y que el documento en su conjunto transmite el propósito y la intención científicos y lógicos.
Revisión por expertos
Un experto en la materia realiza esta revisión. El revisor examina la corrección científica de los datos generados, presentados e interpretados en los documentos y sería el signatario autorizado de algunos de los documentos reglamentarios para garantizar que los datos/información presentados son correctos.

- Sólida redacción médica en farmacovigilancia con un mapa de procesos y una lista de comprobación detallados y precisos para entregar al cliente documentos listos para su presentación.
- Un equipo de control de calidad con amplia experiencia en el ámbito de la normativa garantiza un control de calidad exhaustivo de los documentos en plazos reducidos.
