Soluciones UDI y GUDID para el cumplimiento de la FDA

Emprenda servicios UDI y GUDID especializados con la experiencia de Freyr.

Soluciones UDI y GUDID para el cumplimiento de la FDA

La Regla de Identificación Única de Dispositivos (UDI), promulgada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) y publicada en el Registro Federal de EE.UU. el 24 de septiembre de 2013, impone requisitos de Identificación Única de Dispositivos (UDI) para dispositivos médicos. Este reglamento establece un sistema uniforme para la identificación de dispositivos y la información asociada, que sirve a múltiples objetivos de salud pública, en particular ayudando a los esfuerzos de vigilancia post-comercialización (PMS) de la FDA. El cumplimiento de los requisitos UDI es obligatorio para los fabricantes que deseen comercializar sus productos en Estados Unidos.

Un Identificador Único de Dispositivo (UDI ) es una serie de caracteres numéricos o alfanuméricos que se crea a través de un estándar de codificación e identificación de dispositivos globalmente aceptado para la identificación inequívoca de un dispositivo médico específico en el mercado. El UDI se compone de dos (02) partes: el Identificador de Producto (UDI-DI) y el Identificador de Producción (UDI-PI). El sistema UDI está diseñado para mejorar la trazabilidad de los productos sanitarios, mejorar la seguridad del paciente y garantizar que los productos se identifican y utilizan correctamente. El fabricante puede obtener el UDI de las agencias emisoras de UDI acreditadas por la FDA GS1, HIBCC e ICCBBA.

GUDID (Global Unique Device Identification Database) es un repositorio central de información detallada sobre productos sanitarios creado por la FDA. Constituye un requisito reglamentario clave para los fabricantes de tecnología médica que comercializan diagnósticos in vitro (DIV) o productos sanitarios en Estados Unidos. GUDID contiene información esencial sobre cada dispositivo. Está diseñado para ayudar a identificar y rastrear todos los dispositivos médicos vendidos en los EE.UU., proporcionando un centro digital para la información UDI (Unique Device Identification). Se pide a los fabricantes que envíen electrónicamente toda la información UDI a GUDID, garantizando que los reguladores, los proveedores sanitarios, las aseguradoras y el público en general dispongan de datos precisos y actualizados.

Freyr dispone de una oficina interna en los Estados Unidos con expertos en Reglamentación de productos sanitarios y recursos para ayudarle a establecer procesos de conformidad para cumplir los requisitos UDI de la FDA estadounidense. Para obtener asistencia experta, póngase en contacto con los especialistas de Freyr.

¿Qué es un número DUNS? 

Para enviar información UDI al Portal de Envíos Electrónicos (ESG) de la FDA, los fabricantes nacionales y extranjeros deben tener su propio número D-U-N-S exclusivo. El número DUNS (Data Universal Numbering System) es un identificador distintivo de nueve dígitos utilizado para el seguimiento de las empresas. Ampliamente reconocido como el estándar mundial para la identificación de empresas, el número DUNS permite a clientes y proveedores potenciales acceder a información completa sobre la empresa recopilada por Dun & Bradstreet, un proveedor líder de datos empresariales y comerciales. La FDA exige que todos los datos del número DUNS sean precisos y estén actualizados para que se acepten los registros de productos sanitarios y las presentaciones de UDI de una empresa. La no presentación de un número DUNS válido puede dar lugar a la revocación del registro de una instalación.

Competencias UDI y GUDID de Freyr:

  •  
    Creación de cuentas con los organismos emisores de UDI.
  •  
    Generación de UDI/códigos de barras.
  •  
    Creación de cuentas GUDID/Apoyo a la creación de cuentas GUDID.
  •  
    Soporte de envío de datos UDI con la base de datos GUDID.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

El UDI-DI es una parte obligatoria y fija del UDI que identifica la versión o modelo específico de un producto y el etiquetador de dicho producto. Se utiliza como "clave de acceso" a la información almacenada en una base de datos de UDI y es el dato que permite vincular la información del producto a otros sistemas.

El UDI-PI es una parte condicional y variable del UDI que identifica la unidad de producción del producto y puede incluir información como el número de lote, el número de serie, la fecha de caducidad y la fecha de fabricación, entre otros.

Un etiquetador debe solicitar primero una cuenta GUDID para enviar información UDI para dispositivos. El proceso para solicitar una cuenta está disponible en el sitio web UDI de la FDA.

El UDI debe colocarse en la etiqueta del producto, en los envases del producto y, para los productos destinados a ser utilizados más de una vez y reprocesados entre usos, en el propio producto.

Todos los programas informáticos independientes, empaquetados o sin empaquetar (por ejemplo, programas descargados de un sitio web), deben proporcionar su UDI.

Consultoría reguladora de productos sanitarios - Experiencia demostrada

120

+

Países
1800

+

Clientes de todo el mundo
2100

+

Expertos internos en normativa
850

+

Afiliados reguladores en el país
8
Centros mundiales de distribución

¿Por qué Freyr?