
El entorno dinámico de la normativa farmacéutica para el material gráfico de los envases ha planteado enormes retos a las empresas farmacéuticas y de ciencias de la vida a la hora de cumplir los últimos mandatos. Tras las rápidas actualizaciones de la normativa sobre material gráfico, las empresas se enfrentan a una de las fases más cruciales de su ciclo de vida. Mientras que, por un lado, la cadena de productos existente está agotando los plazos de patente, lo que conlleva importantes retos financieros, por otro, los productos tradicionales están luchando para satisfacer las lagunas de cumplimiento normativo debido a los cambios reglamentarios. Además, el crecimiento de los mercados globales está dando lugar a la expansión de nuevos mercados en todo el mundo, lo que supone una amenaza para los mercados tradicionales pasivos.
Para solucionar la situación creada por los retos normativos que plantea el material gráfico dinámico, las empresas están fabricando más variaciones y alternativas de sus productos actuales y lanzando sus productos en los mercados emergentes. La aplicación de esta práctica conlleva cambios en el envasado físico de los productos a medida que cambian los componentes, lo que convierte la creación y el mantenimiento del material gráfico en un proceso complejo.
Para las empresas con una extensa línea de productos distribuidos por todo el mundo en diferentes regiones, se requiere un equilibrio perfecto entre el proceso de negocio y la gestión de la información del producto para mantenerse al día con el cumplimiento de las ilustraciones. Sin embargo, independientemente del tamaño de la organización, las empresas son testigos de errores/defectos similares a lo largo de la creación del material gráfico, algunos de los cuales se comentan a continuación:
Defectos de contenido
Se trata de un error directo que se observa en la información artística detallada sobre el producto. Errores como omisiones o la colocación de símbolos incorrectos en la información suelen entrar en esta categoría.
Defectos graves
Se trata de un error importante que surge porque falta por completo un dato importante en la información detallada del producto. Dicha información puede ser una actualización normativa reciente que conlleve cambios en el material gráfico.
Defectos técnicos
Los aspectos técnicos del envasado, como el código de barras del envase, pueden dar lugar a estos errores debido a especificaciones o información incorrectas sobre el producto mencionadas en el código de barras.
Defectos de contexto
Este error implica que la información sobre la obra de arte se menciona de una forma abstrusa o incorrecta que puede inducir a error sobre la perspectiva de la información. Este tipo de errores puede aparecer por el uso inadecuado de símbolos o caracteres especiales.
Estos errores en el diseño de los envases pueden tener graves consecuencias para las empresas en términos de pérdida de ingresos debido a la retirada de productos si no cumplen la normativa o incluso poner en riesgo su reputación en el mercado mundial. Los expertos en normativa de todo el mundo son conscientes de estos riesgos y se dedican a impulsar operaciones avanzadas que conduzcan a la creación de diseños de envases de calidad superior siguiendo el entorno normativo.
Se ha observado que la falta de buena comunicación y competencia son algunas de las principales razones por las que aparecen estos errores. Por eso es necesario que las empresas confíen en especialistas formados que conozcan bien las últimas actualizaciones normativas y sean competentes en la gestión del ciclo de vida de la creación de material gráfico farmacéutico.