
Tras años de esfuerzos dedicados al desarrollo de nuevos medicamentos, dispositivos y productos cosméticos, la pesadilla de todo fabricante puede ser que su producto sea retirado del mercado por no cumplir las especificaciones técnicas. Según un estudio, se calcula que entre el 35 y el 40% de las retiradas de productos se atribuyen a errores de etiquetado y envasado. Con un margen tan grande de retiradas atribuidas a los procesos de diseño gráfico y etiquetado, nos gustaría presentar algunos de los principales retos a los que se enfrentan los fabricantes para ajustarse a los requisitos de conformidad y la necesidad de un sistema centralizado de gestión del diseño gráfico (AMS).
Los retos
- Fuentes de información dispares, que hay que rastrear e integrar en el diseño, lo que aumenta la complejidad de la validación.
- En el caso de una cartera de productos multigeo, la dificultad estriba en la precisión de la traducción por regiones.
- Menos tiempo asignado a los trabajos artísticos, lo que dificulta el cumplimiento de los plazos de las autoridades sanitarias y puede dar lugar a problemas de conformidad.
La necesidad de un sistema centralizado de gestión de obras de arte (AMS)
- Con una amplia variedad de carteras de productos, a veces existe la posibilidad de que los fabricantes subestimen la importancia de la marca en la exposición pública. Un simple error en el diseño de cartones, láminas de blíster, tubos, sobres, etiquetas, etc. puede destronar la imagen de marca desde la perspectiva del usuario final.
- El aumento de las carteras de productos exige una gestión controlada de los datos. Con un sistema centralizado de gestión de material gráfico, los fabricantes pueden obtener la ventaja de un seguimiento preciso y puntual del contenido que debe colocarse en las etiquetas gráficas
- Con múltiples funciones trabajando simultáneamente en los datos finales para la promoción, habrá un enorme potencial para que los medicamentos/cosméticos/dispositivos se liberen en plazos reducidos sin afectar a los esfuerzos de cumplimiento.
En conclusión, con puntos de contacto en los sectores farmacéutico, biotecnológico y de dispositivos médicos, la función de material gráfico requiere la implantación de un sistema de gestión sólido que pueda ampliarse y evolucionar al mismo tiempo para ser eficaz con las crecientes necesidades de las empresas farmacéuticas. Adapte un sólido sistema de gestión de material gráfico a los requisitos del sector.