2 min read

La National Unified Procurement Company (NUPCO) es una entidad propiedad del gobierno saudí creada en 2009 en el marco del Fondo de Inversión Pública (PIF). Su misión principal es centralizar la adquisición y distribución de suministros médicos, productos farmacéuticos y dispositivos médicos en todo el sector sanitario público del Reino. NUPCO pretende mejorar la eficiencia, la transparencia y la rentabilidad de las adquisiciones sanitarias, en consonancia con los objetivos de la Visión 2030 del Reino de Arabia Saudí.

Cómo afecta NUPCO a la industria farmacéutica

1. Adquisición y distribución centralizadas

Al consolidar los procesos de adquisición, NUPCO garantiza precios normalizados y una distribución equitativa de suministros médicos a más de 300 hospitales y 2.500 clínicas de todo el Reino de Arabia Saudí. Este enfoque centralizado reduce la redundancia, minimiza los costes de adquisición y garantiza la entrega puntual de medicamentos esenciales.

2. Transformación digital e innovación

NUPCO ha introducido plataformas digitales como el e-Marketplace y el servicio Wasfaty:

  • e-Marketplace: Una plataforma en línea que proporciona a las agencias gubernamentales de salud acceso a una amplia gama de productos médicos, promoviendo la transparencia y precios competitivos.
  • Wasfaty: Un servicio que conecta hospitales y centros de atención primaria con farmacias, permitiendo a los pacientes recibir medicamentos de las farmacias participantes más cercanas, reduciendo así los tiempos de espera y los errores de medicación.

3. Apoyo a la participación del sector privado

Reconociendo la importancia del sector privado, NUPCO ha firmado múltiples memorandos de entendimiento con empresas privadas, incluidos gigantes farmacéuticos como Sanofi y Novo Nordisk, para localizar la producción de insulina en el Reino de Arabia Saudí. El objetivo de estas asociaciones es mejorar la seguridad farmacéutica nacional y ampliar el acceso de los pacientes a los medicamentos esenciales.

Últimas actualizaciones en 2025

1. Iniciativas estratégicas de financiación

A principios de 2025, NUPCO consiguió acuerdos de financiación por un total de 2.500 millones de SAR (aproximadamente 667 millones de dólares) de destacadas instituciones financieras como Banque Saudi Fransi, Abu Dhabi First Bank y Tameed. Estos fondos se destinan a reforzar la financiación de la cadena de suministro, proporcionando a los proveedores un mejor acceso al capital y permitiéndoles satisfacer la creciente demanda de suministros médicos en todo el Reino de Arabia Saudí.

2. Expansión al sector sanitario privado

Históricamente centrada en el sector público, NUPCO ha ampliado sus servicios para incluir hospitales privados, clínicas y pequeñas y medianas empresas (pymes). Un nuevo mercado sanitario digital, lanzado en el primer trimestre de 2025, permite a los proveedores sanitarios privados adquirir equipos y suministros médicos sin problemas, ofreciendo soluciones de financiación a medida para potenciar sus capacidades y mejorar la atención a los pacientes.

3. Desarrollo de infraestructuras y mejoras logísticas

Para satisfacer la creciente demanda del sector sanitario del Reino de Arabia Saudí, NUPCO está invirtiendo en infraestructuras logísticas avanzadas, incluido el desarrollo de dos almacenes de última generación que entrarán en funcionamiento en 2026. El objetivo de estas instalaciones es mejorar la capacidad de la empresa para satisfacer la creciente demanda del sector sanitario del Reino de Arabia Saudí.

Conclusión

NUPCO desempeña un papel crucial en la transformación del panorama farmacéutico del Reino de Arabia Saudí mediante la centralización de las adquisiciones, el fomento de la colaboración con el sector privado y el impulso de la innovación digital. Sus iniciativas estratégicas e inversiones en infraestructuras están destinadas a mejorar la eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad de la cadena de suministro sanitario del Reino, en consonancia con los objetivos de Visión 2030. Navegar por las complejas regulaciones farmacéuticas de Arabia Saudí puede ser un reto, pero Freyr está aquí para simplificar el proceso. Proporcionamos servicios expertos en regulación, incluido el registro de productos, estrategias de fijación de precios y apoyo para el cumplimiento de la normativa, garantizando una entrada en el mercado más rápida y fluida.