"Health Canada ha publicado un Aviso a las partes interesadas sobre las posibles actualizaciones de la Lista de ingredientes cosméticos (Hotlist), en el que informa a la industria y a las partes interesadas sobre las sustancias cuya inclusión o revisión se está estudiando en futuras actualizaciones. Este aviso no forma parte de un proceso de consulta formal, y Health Canada no responderá a los comentarios recibidos en esta fase. 1. Adiciones propuestas a la lista caliente (3): Restricciones: (a)Violeta básico 4 Se propone su adición a la lista restringida debido a su potencial carcinogenicidad. En el momento de la evaluación CMP, el riesgo para la salud era bajo, pero el aumento de la exposición a través de los cosméticos plantea ahora un riesgo potencial. Se están considerando restricciones: Limitar el uso a tipos específicos de productos cosméticos con concentraciones máximas permitidas. (b)Azul básico 7 También se propone su restricción debido a su potencial carcinogenicidad. Similar al violeta básico 4, anteriormente de bajo riesgo, pero los recientes aumentos de la exposición suscitan ahora preocupación. Se están considerando restricciones: Limitar el uso a determinados tipos de productos con concentraciones máximas especificadas. (c)Biguanida de poliaminopropilo (PHMB) Nos. CAS: 32289-58-0, 27083-27-8, 28757-47-3 Se propone su restricción debido a los riesgos relacionados con la función pulmonar y la sensibilización cutánea. Restricciones consideradas: Prohibir el uso en formulaciones en aerosol (debido al riesgo de inhalación). Permitir en otros productos de aplicación tópica con concentraciones máximas permitidas (para abordar la sensibilización cutánea). 2.Revisiones propuestas a las entradas existentes en la lista caliente (4): -Prohibiciones: (a)Symphytum spp., incluyendo Symphytum officinale Revisión propuesta: Eliminar la excepción actual para Symphytum officinale. Exposición de motivos: Detección de equimidina y otros alcaloides pirrolizidínicos cancerígenos como la lasiocarpina en sus derivados. (b)Brucina Actualmente restringida, pero se propone reclasificarla como prohibida. Motivo: Elevada toxicidad aguda, neurotoxicidad y absorción dérmica significativa. Además, los datos actuales son insuficientes para evaluar los riesgos de exposición a largo plazo. Ampliación de la entrada: Puede incluir la brucina y sus sales, como el sulfato de brucina, debido a perfiles de toxicidad similares. (c)Imperatorina Actualmente prohibida con una entrada específica. Revisión propuesta: Eliminar la entrada específica y en su lugar regularla bajo la categoría más amplia de Furocumarinas, debido a sus propiedades fototóxicas y fotomutagénicas. -Restricciones: (a)Furocumarinas (excepto las que se encuentran naturalmente en extractos de plantas) Revisión propuesta: Aclarar que las furocumarinas no pueden añadirse intencionadamente como ingredientes. Sólo se permitirían trazas presentes de forma natural en extractos de plantas Debido a la fototoxicidad, fotomutagenicidad y fotocarcinogenicidad cuando se combinan con la exposición a los rayos UVA. La concentración máxima permitida se aplicaría a todos los productos sin aclarado, no sólo a los bronceadores. 3.Otras revisiones varias: Las actualizaciones pueden incluir: Nuevos sinónimos de sustancias Números CAS adicionales Correcciones menores (por ejemplo, corrección de errores tipográficos) Plan de gestión de sustancias químicas (CMP) - Ingredientes en evaluación: -Grupo de monoterpenos acíclicos, monocíclicos y bicíclicos -Grupo de alcoholes -Ácido bórico, sus sales y sus precursores -Grupo de sustancias terpénicas y terpenoides -Grupo de aceites gaseosos y querosenos con usos en productos a disposición de los consumidores -Grupo de naftas de bajo punto de ebullición -Grupo de sesquiterpenos monocíclicos y bicíclicos -Grupo de parabenos -Grupo de fenilpropanoides y aldehídos -Grupo de salicilatos -Grupo de sesquiterpenos tricíclicos y triterpenoides "

Región de Noticias:
Norteamérica
Mercado de noticias:
Canadá
Noticias Tags:
Ministerio de Sanidad de Canadá
Restricciones al formaldehído