
En el actual escenario normativo mundial, en rápida evolución, las empresas deben mantenerse a la par de los cambios globales en materia de etiquetado a la hora de crear, realizar el seguimiento y gestionar los diferentes aspectos del etiquetado. Dado que una etiqueta contiene datos sobre la seguridad y la eficacia del producto que pueden afectar al bienestar del usuario final, las empresas deben cumplir los requisitos normativos internacionales en tiempo real e intentar adoptarlos intactos.
Dada la naturaleza dinámica de las normativas mundiales, realizar un seguimiento de los cambios en las etiquetas en tiempo real y actualizar los datos de seguridad en las etiquetas mundiales y regionales en paralelo se convierte en una tarea ardua. Además, la comparación y aplicación de los cambios en las etiquetas en los procesos anteriores y posteriores, como el diseño gráfico, la impresión y la cadena de suministro, serían difíciles de supervisar. En estos casos, si las empresas no responden con rapidez a los cambios en la información sobre los productos, pueden incumplir la normativa.
Así pues, para superar estas dificultades, minimizar los riesgos y mejorar la eficacia de los procesos de etiquetado, las empresas farmacéuticas deben tener un control exhaustivo de sus procesos globales de etiquetado, desde el contenido hasta las fases de envasado. Para ello, la necesidad de las empresas es evaluar sus actuales procesos de etiquetado y centralizarlos e improvisarlos todos para realizar un seguimiento de principio a fin. ¿Por dónde deben empezar? ¿Por qué deben adoptar nuevas tecnologías? ¿Cuáles son las mejores prácticas en el camino? ¿Qué tipo de enfoque y tecnologías deben adoptar?
Aquí se lo explicamos. Acompáñenos en un seminario web gratuito sobre "Etiquetar los datos de etiquetado para organizar, regular, simplificar y descomplicar", el 23 de octubre de 2019. Regístrese para obtener su plaza. Manténgase informado. Cumpla la normativa.