El papel de la ingeniería de los factores humanos en la mejora de la seguridad del paciente
3 min leer

La ingeniería de los factores humanos ha logrado importantes avances en el sector de los productos sanitarios. Se reconoce la utilidad de la HFE para criticar el diseño de los dispositivos médicos y realizar pruebas de usabilidad, e incluso se le atribuyen mejoras notables en ámbitos como el aumento de la seguridad de los pacientes. Según un estudio realizado por Peter A Brennan y Rachel S Oeppen, 1 de cada 20 ingresos hospitalarios registrados se deben a errores que pueden evitarse, principalmente porque no se ha prestado suficiente atención al concepto de ingeniería de los factores humanos en la atención sanitaria.  

Por qué la ingeniería de los factores humanos es esencial para la seguridad del paciente

HFE perfecciona el diseño de dispositivos médicos para la máxima seguridad de los pacientes. La aplicación de los factores humanos y la ingeniería de usabilidad a los productos sanitarios ofrece soluciones a los riesgos y errores asociados a los dispositivos médicos haciendo hincapié en el diseño centrado en el usuario. La HFE ha guiado intervenciones en el diseño de cirugías en lugares erróneos, estudios de calidad de vida laboral y diseño de trasplantes de órganos "a prueba de fallos"(The Role of Human Factors in Health Care--2020). Este enfoque minimiza el error humano y optimiza el rendimiento de los dispositivos.

Anticiparse a las tendencias futuras de la sanidad

El sector sanitario está experimentando cambios significativos debido a la mayor concienciación pública sobre la mejora de la seguridad del paciente y la escalada de los costes, y adelantarse a esta curva implica una aplicación proactiva de los principios de HFE para afrontar los retos emergentes y aprovechar las nuevas oportunidades(Human Factors Engineering in Patient Safety).

Papel actual e impacto futuro de los profesionales de los factores humanos

A pesar del creciente número de profesionales de los factores humanos en la atención sanitaria, el papel actual de estos profesionales es mucho más limitado que su potencial. La ampliación del papel de la HFE salvará la distancia entre las prácticas actuales y todo el potencial de la ingeniería de los factores humanos para aumentar la seguridad de los pacientes y mejorar la usabilidad de los dispositivos.

Mejorar la seguridad del paciente mediante la ingeniería de los factores humanos

La aplicación de los principios HFE en el diseño de productos sanitarios favorece la seguridad de los pacientes. El diseño también tiene en cuenta factores específicos que influyen en el rendimiento y la interacción de la tecnología con los productos sanitarios. Aproximadamente 1 de cada 20 ingresos hospitalarios se debe a errores evitables, que pueden prevenirse siguiendo los principios de HFE.

Estrategias clave para una aplicación eficaz del HFE

Mejora del diseño de los dispositivos: La concentración en la mejora del diseño del dispositivo es importante para poner de relieve algunas de las principales cuestiones de las que hay que ocuparse, como perfeccionar las interfaces de usuario y evitar confusiones, para que sean más fáciles de usar.

Conocimiento de la situación: La comunicación eficaz y el trabajo en equipo siguen siendo los componentes vitales para mantener el conocimiento de la situación. Las comunicaciones verbales claras y las reuniones informativas rutinarias son estrategias que pueden utilizarse para un entorno sanitario compartido y alerta.

Optimización del rendimiento: Se consigue cuando los profesionales sanitarios atienden síntomas como la fatiga y el estrés, y con un rendimiento pleno, los índices de errores tienden a disminuir, y el paciente tendrá un mejor resultado.

Documentación sobre factores humanos: La documentación sirve para identificar la mayoría de las actividades de usabilidad realizadas a lo largo de los ciclos de desarrollo del producto. Esto ayuda a garantizar que todos los que participan en el desarrollo del producto, todos los que reciben (comentarios de los usuarios), todos los cambios en el diseño y todas las pruebas realizadas cumplen las normas establecidas.

Servicios de evaluaciones formativas: Este tipo de evaluación se realiza en una fase temprana para descubrir problemas formativos de usabilidad antes de finalizar un producto. Dado que la mayoría de estos problemas se producen al principio del proceso de diseño, los diseños pueden ajustarse en el estado formativo para mejorar la seguridad y la usabilidad, evitando errores costosos más adelante.

Servicios de pruebas sumativas: Etapa final, las pruebas previas a la comercialización implican diferentes pruebas destinadas a evaluar la realización de la seguridad y eficacia previstas del producto sanitario de acuerdo con los requisitos reglamentarios. Estas pruebas son cruciales porque confirman que los dispositivos pueden ser utilizados por todo el mundo y que su uso en la clínica es seguro.

Por qué es importante la ingeniería de los factores humanos

La ingeniería de los factores humanos proporciona métodos y herramientas valiosos para analizar y mejorar la seguridad del paciente. La HFE se centra en el diseño centrado en los usuarios y los problemas sistémicos para lograr una alta fiabilidad y seguridad del sistema para el paciente. Las aplicaciones de la HFE son variadas y pueden extenderse al diseño de dispositivos médicos para mejorar el rendimiento individual, los equipos y la calidad general de la asistencia.

¿Cómo puede la ingeniería de los factores humanos mejorar la seguridad del paciente?

HFE ayuda a mejorar la seguridad del paciente mediante mejoras en el diseño de dispositivos y sistemas médicos que reducen los errores del usuario. Por ejemplo, el uso de un diseño centrado en el usuario puede dar lugar a dispositivos médicos más seguros y eficaces.

¿Por qué son útiles los modelos y métodos de la Ingeniería de los Factores Humanos?

Los modelos y métodos HFE proporcionan métodos estructurados para identificar y mitigar las fuentes de error potencial en dispositivos y sistemas médicos. Estos modelos han ayudado a desarrollar tecnologías más seguras y eficientes al centrarse en las necesidades de los usuarios y el diseño de los sistemas.

En Freyr Solutions trabajamos en la aplicación de la Ingeniería de Factores Humanos y Usabilidad a los dispositivos médicos para mejorar su seguridad y eficacia. Nuestro equipo de profesionales trabaja para comprender los principios de la HFE en cada fase del diseño y la implementación de los dispositivos. Le ayudaremos a que sus dispositivos médicos se diseñen no sólo pensando en la seguridad, sino también en la usabilidad, para sacarles el máximo partido reduciendo al mínimo los riesgos y optimizando su rendimiento.

Descubra cómo nuestros servicios de HFE pueden transformar su forma de diseñar dispositivos médicos y reimaginar la seguridad del paciente. Para obtener más información sobre cómo puede beneficiarse de nuestras soluciones personalizadas, póngase en contacto con nosotros ahora para hablar con un representante sobre sus objetivos sanitarios.