La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido un dictamen científico positivo sobre la seguridad del paramylon, un ?-1,3-D-glucano derivado de Euglena gracilis, como nuevo alimento en virtud del Reglamento (UE) 2015/2283. Producido mediante fermentación controlada, este ingrediente purificado, rico en fibra insoluble, se propuso para su uso en una variedad de productos alimenticios, incluidos productos horneados, productos lácteos, sopas, análogos de la carne, barras de cereales, suplementos alimenticios y alimentos para fines médicos especiales. El Panel NDA de la EFSA evaluó los datos de composición, toxicología, genotoxicidad, alergenicidad, ADME y nutrición, así como los resultados de estudios en humanos. El Panel concluyó que el paramylon es seguro para las condiciones de uso y los niveles de ingesta propuestos. No se detectaron problemas en relación con su proceso de fabricación, composición o seguridad biológica. Esta decisión allana el camino para la introducción de este ingrediente fibroso derivado de microalgas en una amplia gama de categorías de alimentos de la UE.

Región de Noticias:
Unión Europea
Mercado de noticias:
Unión Europea
FDS NoticiasEtiquetas
Bioconversión catalizada por enzimas, Komagaetella phaffi, Rebaudiósido M, stevia, Glucósidos de esteviol