La Comisión Europea solicitó a la Comisión Técnica de Nutrición, Nuevos Alimentos y Alérgenos Alimentarios (NDA) de la EFSA que evaluara la seguridad de un extracto de tomate amarillo/naranja propuesto como nuevo alimento en virtud del Reglamento (UE) 2015/2283. Este extracto es rico en carotenoides, principalmente fitoeno y fitoflueno, junto con cantidades menores de betacaroteno, zetacaroteno y licopeno, y se produce mediante extracción supercrítica de CO? a partir de pulpa de tomate. El solicitante pretende utilizar este extracto en barritas de cereales, bebidas funcionales y complementos alimenticios para personas mayores de 15 años, siendo la población general el objetivo para las dos primeras categorías. La EFSA expresó su preocupación sobre la base de sus últimas evaluaciones de la ingesta de licopeno, que indicaban que la combinación de fuentes naturales con su uso como aditivo alimentario ya daría lugar a ingestas superiores a la ingesta diaria admisible (IDA) establecida de 0,5 mg/kg de peso corporal al día para determinados grupos de edad. La introducción de este nuevo alimento aumentaría aún más la exposición al licopeno por encima de los límites de seguridad. Además, debido a la falta de datos de seguridad sobre la ingesta de fitoeno y fitoflueno a través de este extracto, la EFSA no pudo determinar si su consumo podría ser desventajoso desde el punto de vista nutricional. En consecuencia, la Comisión Técnica concluyó que no se ha establecido la seguridad de este nuevo alimento en las condiciones de uso propuestas.
Fuente:
Región de Noticias:
Unión Europea
Mercado de noticias:
Unión Europea