La nueva normalidad del "material promocional de anuncios farmacéuticos"
1 minuto de lectura

En la era del Type-Backspace-Enter, confiar en el modelo Ink-Paper-Print, especialmente en medio de la pandemia mundial, puede ser preocupante. La comunicación tradicional de las marcas se convierte en un asunto difícil debido a las medidas de distanciamiento social y, por tanto, la sociedad se está adaptando a la "Nueva normalidad". Las marcas de todo el mundo ya han adoptado tendencias de cambio en la comunicación que se ajustan a diversas normas pandémicas. Por tanto, las industrias de todos los países han demostrado su agilidad.

En un torbellino de dinámicas cambiantes, la calidad y autenticidad de la comunicación no deben verse comprometidas. La información médica seria, escrita brevemente y con la mayor concisión de espacio, exige normas estrictas para su cumplimiento.

La menor frecuencia de las visitas de los representantes médicos (RM) a los médicos ha dificultado que las marcas se mantengan en contacto con el prescriptor. En consecuencia, parece necesario recurrir a formas y lenguajes innovadores para posicionar correctamente la marca. Junto con las diversas estrategias y los distintos medios disponibles para las promociones, es esencial supervisar y revisar la comunicación de la marca. Cuando se trata de la comunicación de marca y del material que rodea a la imagen de marca, puede resultar abrumador, sobre todo para los profesionales de la medicina, absorber información dispuesta de forma que aumente la carga cognitiva. Proyectar jergas rebuscadas y terminologías médicas creativas no garantizará un posicionamiento adecuado en los modos de publicidad tanto tradicionales como remotos.

La naturaleza dinámica de las normativas cambiantes requiere marcas dinámicas, que funcionen en la misma octava para comprender las necesidades y expectativas del cliente. La experiencia de Freyr consiste en comprender las necesidades de su marca y representarlas de la manera que usted crea, sin dejar de cumplir las normas. Pioneros en la sanidad 4.0, eliminando los obstáculos normativos.

Independientemente de las tendencias de las campañas, para alcanzar la velocidad de crecimiento de la publicidad y la promoción en el sector farmacéutico es necesario que las marcas combinen lo siguiente en su estrategia:

  • Centrarse en el paciente

    - Comprensión clara de lo que hay que transmitir y a quién hay que transmitírselo.

    • Entrega acelerada de la información

      - Integrar los esfuerzos de marketing para ofrecer información relacionada con la marca de una forma mejor y más rápida.

      • Mayor sensibilización

        - Los pacientes informados de la era digital buscan constantemente a las marcas para conocer la información disponible en el lugar adecuado y de la manera correcta

        • Evaluar el éxito/fracaso de las campañas

          - La participación en actividades de promoción publicitaria garantiza la presencia de la marca en el mercado

          • Reducir la carga cognitiva

            - Información concisa y adecuada que ayude a su público a recordar la comunicación y a tomar una decisión con conocimiento de causa.