El Brexit y el lavado de cara de la normativa británica sobre cosméticos
2 min read

El Brexit está a la vuelta de la esquina y el Reino Unido (RU) tiene todo listo para abandonar la Unión Europea (UE). La fecha de aplicación del Brexit se aplazó de nuevo al 31 de enero de 2020, después de que el Reino Unido solicitara más tiempo para los preparativos. Sin embargo, si el Reino Unido y la UE son capaces de ratificar un acuerdo de retirada en el momento del Brexit, el Reino Unido tendrá un periodo de transición hasta el 31 de diciembre de 2020 para poner en orden la gobernanza.

Pero, en caso de que el Reino Unido abandone la UE sin acuerdo, entrará en vigor la Ley de la Unión Europea (retirada) de 2018. Esta Ley permite que la legislación británica conserve las legislaciones derivadas de la UE y las modifique en consecuencia para permitir un funcionamiento sin problemas. Además, también se han introducido los Reglamentos de salida de la UE de 2019 para modificar la legislación del Reino Unido en caso de un Brexit "sin acuerdo".

Anteriormente, en 2019, la Asociación de Cosmética, Aseo y Perfumería (CTPA) publicó un proyecto de guía que proponía algunos cambios en la normativa sobre cosméticos para garantizar la distribución de productos cosméticos seguros en el Reino Unido. Si bien la mayoría de las regulaciones se mantienen en la nueva ley del Reino Unido, se han realizado algunos cambios para alinearse con Brexit. Veamos algunos de los principales cambios:

  1. Persona responsable - Los fabricantes no pueden comercializar un producto en el Reino Unido a menos que se designe a una persona responsable con sede en el Reino Unido. No obstante, los fabricantes con productos cosméticos existentes en el Reino Unido dispondrán de un periodo transitorio de dos años para actualizar la etiqueta con el nombre y la dirección de la persona responsable del Reino Unido.
  1. Firma del evaluador de seguridad - Los informes sobre la seguridad de los productos cosméticos (CPSR) de todos los productos cosméticos que entren en el mercado británico requerirán la firma de un evaluador de seguridad titulado por la universidad británica. Todos los CPSR firmados antes de la fecha de salida seguirán siendo válidos tanto en la UE como en el Reino Unido, independientemente de la cualificación del evaluador de seguridad.
  1. Notificación de productos cosméticos - Todo producto cosmético comercializado en el Reino Unido debe ser notificado a la Secretaría de Estado por la persona responsable correspondiente. Para garantizar un proceso de notificación fluido, el gobierno británico ha establecido un servicio de notificación de productos cosméticos en línea, similar al Portal de Notificación de Productos Cosméticos (CPNP). Para los productos existentes que fueron notificados previamente a la UE a través del CPNP, la Persona Responsable dispondrá de 90 días para notificarlos al portal del Reino Unido.
  1. Etiquetado - Para que los productos cosméticos puedan comercializarse en el Reino Unido, en la etiqueta del producto debe figurar la siguiente información:

    • Nombre y dirección de la persona responsable en el Reino Unido
    • País de origen
    • Cantidad nominal del contenido
    • Fecha de caducidad, es decir, fecha de consumo preferente.
    • Advertencias y precauciones
    • Número de lote
    • Función del producto; si no está claro
    • Lista de ingredientes

Los cambios normativos mencionados anteriormente solo entrarán en vigor en caso de un Brexit "sin acuerdo". Aunque los términos del acuerdo Brexit aún no se han finalizado, se aconseja que los fabricantes estén al tanto de todos los avances regulatorios y consulten a un experto en regulación con fuerte presencia en ambas regiones para garantizar una entrada exitosa en el mercado. Manténgase informado. Cumpla la normativa.