Establecer la representación legal de los cosméticos en los mercados de la ASEAN: Importancia y puntos clave
3 min leer

El lanzamiento de productos cosméticos en los mercados de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) presenta interesantes oportunidades debido a la creciente demanda de productos de belleza y cuidado personal en la región. Sin embargo, cada país de la ASEAN tiene su propio marco normativo que regula los productos cosméticos. Establecer una Representación Legal (RL) no es sólo un requisito formal, sino también un paso estratégico para garantizar el cumplimiento y una entrada sin problemas en el mercado.

En este blog se analiza la importancia de LR para lanzar cosméticos en la ASEAN y se esbozan los principales puntos normativos que debe tener en cuenta.

Importancia de LR en los mercados cosméticos de la ASEAN

Requisitos reglamentarios: Cada país de la ASEAN tiene su propia normativa sobre cosméticos que los fabricantes y distribuidores deben cumplir. Un representante legal actúa como puente entre el fabricante/propietario de la marca y las autoridades sanitarias pertinentes, garantizando que sus productos cumplen las normas reguladoras locales. Por ejemplo, en Singapur, la Autoridad de Ciencias de la Salud (HSA) exige que sólo una entidad local, normalmente el Representante Legal, pueda presentar notificaciones de cosméticos antes de su comercialización. Existen requisitos similares en toda la región de la ASEAN.

Racionalizar el registro y la notificación de productos: En la mayoría de los países de la ASEAN, los cosméticos siguen la Directiva sobre Cosméticos de la ASEAN (ACD), que establece directrices armonizadas sobre seguridad, etiquetado e ingredientes. A pesar de la armonización, existen variaciones locales en la aplicación. En Indonesia, la Agencia Nacional de Control de Medicamentos y Alimentos (BPOM) exige el nombramiento de un representante local para presentar notificaciones de productos y garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad de los cosméticos de la BPOM. Los representantes legales gestionan todo el proceso de notificación, garantizando que sus productos se registran correctamente y de conformidad con la normativa nacional.

Garantizar la seguridad y la conformidad de los ingredientes: Los productos cosméticos deben cumplir la normativa sobre ingredientes para garantizar la seguridad de los consumidores. Los mercados de la ASEAN han adoptado una lista unificada de sustancias prohibidas y restringidas en virtud de la ACD. Por ejemplo, la FDA (Food and Drug Administration) de Tailandia exige a los representantes locales que supervisen las fórmulas para garantizar que no contienen ingredientes prohibidos. Los representantes legales ayudan a verificar que los productos cumplen estas listas y garantizan un etiquetado preciso de los ingredientes, ya que una formulación incorrecta podría dar lugar a prohibiciones o retiradas de productos.

Gestión de la vigilancia posterior a la comercialización y de los acontecimientos adversos: Una vez que un producto cosmético está en el mercado, las autoridades sanitarias exigen un seguimiento continuo para garantizar su seguridad. En países como Malasia, la Agencia Nacional de Reglamentación Farmacéutica (NPRA) exige que un representante local supervise la vigilancia posterior a la comercialización, controle la seguridad del producto y presente informes en caso de que se produzca algún acontecimiento adverso. Esto garantiza una actuación rápida en caso de problemas de seguridad de los consumidores, salvaguardando tanto la reputación de la marca como la salud pública.

Respuesta a auditorías e inspecciones reglamentarias: Las autoridades reguladoras de los mercados de la ASEAN pueden realizar auditorías o solicitar muestras de productos para su inspección en cualquier momento. En Vietnam, por ejemplo, la Administración de Medicamentos de Vietnam (DAV) realiza controles periódicos para garantizar que los productos cosméticos cumplen las normas de etiquetado y seguridad. El representante legal es responsable de coordinarse con las autoridades durante estas auditorías y de garantizar que se dispone de toda la documentación necesaria.

Puntos clave a tener en cuenta al establecer la representación legal

Presencia local: El representante legal debe ser una entidad registrada localmente con conocimiento de la normativa nacional. En países como Filipinas, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA Philippines) solo acepta notificaciones de una empresa registrada localmente, lo que subraya la necesidad de contar con un representante fiable con fuertes vínculos con los organismos reguladores.

Requisitos armonizados pero específicos de cada país: Aunque la ASEAN sigue la ACD, los requisitos específicos pueden variar según el país. Por ejemplo, el Ministerio de Sanidad de Camboya puede tener expectativas de documentación diferentes a las de otros países de la ASEAN, a pesar de adherirse a la misma directiva. Por lo tanto, es crucial contar con un representante legal que entienda los matices regionales y locales.

Conocimientos jurídicos y normativos: Considere la posibilidad de contar con un representante con un profundo conocimiento de la normativa sobre cosméticos y experiencia en el trato con las HA. Esta experiencia es vital para la gestión eficaz de la documentación, los registros y cualquier posible problema de cumplimiento que surja tras el lanzamiento.

Responsabilidades posteriores a la comercialización: Asegúrese de que el representante legal esté preparado para gestionar la vigilancia posterior a la comercialización y la notificación de acontecimientos adversos, tal como exigen las autoridades sanitarias locales. Esto es fundamental para mantener la aprobación del mercado y proteger la credibilidad de su marca.

En conclusión, LR es una piedra angular para lanzar con éxito productos cosméticos en los mercados de la ASEAN. Al asociarse con un representante experto y registrado localmente, puede navegar por el complejo entorno normativo con facilidad, garantizando el cumplimiento de las leyes nacionales y las directrices armonizadas de la ASEAN. Consulte a Freyr.