
La demanda de cosméticos no deja de crecer en todo el mundo. Todo gracias a la venta de productos en línea, a una mayor conciencia de la belleza y a los estándares de estilo de vida de las generaciones más jóvenes. Por otro lado, además de satisfacer las demandas de los consumidores y del mercado, los fabricantes de productos cosméticos tienen cada vez más la responsabilidad de responder a las expectativas de los organismos reguladores y de los usuarios finales en materia de seguridad de los productos cosméticos.
Aunque las autoridades sanitarias como la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos, la Health Canada y la Agencia Europea de Medicamentos, etc. no tienen grandes requisitos obligatorios para comercializar productos cosméticos, algunas de las HA mundiales exigen la notificación, mientras que otras han establecido preferencias en los ingredientes que deben utilizarse. Pocas agencias solicitan información sobre el producto en un formato prescrito para comunicar la composición real del producto a los usuarios finales. Dicho esto, parece que a nivel mundial no existe un marco normativo definido/consistente que sirva de guía a los fabricantes de cosméticos.
Sin embargo, hay algunas pruebas comunes que se consideran necesarias para garantizar la seguridad y la calidad de los productos cosméticos. A continuación se enumeran algunas de ellas.
- Prueba microbiológica: Como un cosmético puede contener diferentes microorganismos y cuando se mezclan con el de las aplicaciones del usuario final, pueden ser perjudiciales. Para evitarlo, es necesario realizar una prueba microbiológica para detectar la presencia de cualquier crecimiento no deseado de microorganismos como bacterias, hongos o levaduras que puedan afectar a la salud del usuario final y alterar la formulación del producto a largo plazo. La prueba se realiza en las materias primas utilizadas en la fabricación, los productos a granel y el producto final formulado.
- Prueba de estabilidad: Un producto cosmético se somete a pruebas de estabilidad para comprobar si conserva los estándares físicos y químicos previstos, así como su funcionalidad y aspectos como el color, el olor, la textura, la fluidez, etc., cuando se mantiene en las condiciones reclamadas. Las pruebas de estabilidad pueden modificarse en función del tipo de producto y formulación. Las pruebas de estabilidad de los cosméticos pueden realizarse en tiempo real o en condiciones aceleradas.
- Seguridad y pruebas toxicológicas: Mientras que las materias primas individuales que pueden utilizarse en cosméticos pueden ser clasificadas por toxicología, su mezcla en el compuesto del producto final puede presentar riesgos no identificados para los usuarios finales. Para determinar los ingredientes de riesgo y sus mezclas, debe realizarse una evaluación toxicológica y de seguridad. En función del tipo de producto, se requieren varias pruebas de seguridad y toxicológicas para averiguar los efectos del producto cuando se aplica sobre la piel, como irritación, corrosión, penetración o sensibilización, etc.
- Prueba de rendimiento: Para promocionar un producto cosmético, los fabricantes hacen ciertas afirmaciones sobre su funcionalidad. Para comercializar el producto, las autoridades sanitarias exigen que las alegaciones se justifiquen con pruebas viables. Las alegaciones pueden ser de blanqueamiento de la piel, anticaspa, protección solar, etc. Existen pruebas de rendimiento estándar que los desarrolladores del producto deben llevar a cabo para demostrar la finalidad prevista.
- Prueba de compatibilidad con el envase: Los ingredientes de naturaleza química o de otro tipo están sujetos a reacciones cuando entran en contacto con el envase final del producto cosmético. El cambio resultante podría alterar la funcionalidad del producto y afectar a sus usuarios de forma imprevista. Por ello, los fabricantes deben asegurarse de que sus productos cosméticos superan la prueba de compatibilidad con el envase. La prueba también comprueba si hay alteraciones en la estética del producto y efectos corrosivos.
Dado que todos los resultados de las pruebas enumeradas son esenciales y necesarios para compilar el Expediente de Información sobre el Producto (PIF), se espera que los fabricantes de productos no sólo mantengan a salvo todos los registros, sino que también garanticen que todas las evaluaciones de seguridad de los cosméticos, como la evaluación toxicológica, la justificación de las declaraciones y la revisión de la formulación, cumplen los requisitos necesarios para la seguridad del usuario final. Determine las pruebas de seguridad necesarias para su producto y garantice la calidad con la asistencia reglamentaria adecuada . Cumpla la normativa.