Panorama normativo de los cosméticos en los EAU: Panorama general
1 minuto de lectura

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) mantienen una industria cosmética dinámica, que ofrece a los consumidores una amplia gama de productos de belleza y cuidado personal. Los productos cosméticos en los EAU están sujetos a una sólida normativa, supervisada principalmente por dos (02) organismos administrativos clave: el Ayuntamiento de Dubai (DM) y la Autoridad de Normalización y Metrología de los Emiratos (ESMA). Los dos (02) organismos desempeñan un papel importante en el establecimiento de normas reglamentarias para los productos cosméticos que entran en el mercado de los EAU.

Los EAU siguen la normativa unificada del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en materia de cosméticos, alineándose así con las mejores prácticas internacionales. Este tipo de marco normativo armonizado exige el registro de los productos cosméticos tanto en la DM como en la ESMA antes de su lanzamiento al mercado. El proceso de registro implica la presentación de información exhaustiva sobre la formulación del producto, los requisitos de etiquetado y las evaluaciones de seguridad.

El etiquetado de los productos cosméticos en los EAU está estrictamente regulado para ofrecer transparencia a los consumidores. Las etiquetas de los productos deben presentarse tanto en árabe como en inglés, e incluir instrucciones claras de uso, advertencias de seguridad pertinentes y otra información esencial. Los productos cosméticos que contienen sustancias específicas deben cumplir los requisitos de etiquetado correspondientes.

Los EAU adoptan un enfoque proactivo para garantizar la conformidad de los productos con las normas de calidad y la seguridad de los consumidores. La DM y la ESMA prueban y evalúan minuciosamente los productos para verificar su cumplimiento de las normas establecidas. Además, el Sistema de Evaluación de la Conformidad de los Emiratos (ECAS) certifica los productos que cumplen los requisitos reglamentarios, ofreciendo así a los consumidores garantías de calidad y seguridad.

Por lo tanto, la normativa sobre cosméticos de los EAU se ha establecido para garantizar la seguridad, la calidad y la transparencia. Los fabricantes de cosméticos están obligados a cumplir las directrices de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), que ayudan a garantizar el mantenimiento de normas de alta calidad en todo el proceso de producción. La DM y la ESMA realizan evaluaciones rigurosas de los productos cosméticos para que se certifique que son seguros y conformes antes de su venta en el mercado.

Asociarse con un proveedor de servicios normativos con experiencia como Freyr puede ayudarle a simplificar el proceso de introducción de su producto cosmético en el mercado de los EAU y equiparle para abordar cualquier reto que pueda encontrar. Consulte a nuestros expertos para que le ayuden a navegar por el complejo panorama normativo del mercado cosmético de los EAU.