Cosméticos y prohibición de la experimentación con animales: ¿cuál es la situación mundial?
1 minuto de lectura

La experimentación con animales siempre ha atraído mucho la atención de la industria debido a su naturaleza controvertida. Desde hace una década, Cruelty Free International (CFI) anima a las empresas de todo el mundo a poner fin a las pruebas de cosméticos en animales para crear un mercado mundial armonizado y sin crueldad. Aunque muchas empresas se declaran libres de crueldad, muchas siguen recurriendo a la experimentación animal para obtener resultados precisos.

De acuerdo con esto, bastantes países están dando pasos cuantificables hacia la creación de un mercado de cosméticos sin crueldad mediante la imposición de la prohibición de los ensayos con animales y la mejora de sus normativas. Algunos de ellos son:

Australia

En febrero de 2019, el gobierno australiano aprobó un proyecto de ley para prohibir por completo la experimentación con animales en cosméticos. El Proyecto de Ley de Productos Químicos Industriales de 2017 del gobierno australiano incluye la prohibición de las pruebas en animales realizadas en los ingredientes cosméticos para la recopilación de datos relevantes. La prohibición también se aplica a los ingredientes cosméticos utilizados en otro sector de productos. Sin embargo, no es aplicable a los ensayos médicos ni a los ingredientes que ya han sido sometidos a ensayos en el pasado. El gobierno ha dado de plazo hasta julio de 2020 para que las empresas adapten sus operaciones a la nueva normativa. En asociación con la Humane Society International (HSI), también han ideado una serie de medidas para garantizar que todos los cosméticos queden cubiertos por la prohibición.

Unión Europea (UE)

El3 de mayo de 2018, la UE anunció la prohibición total de los ensayos con animales en la industria cosmética. Las empresas tienen de plazo hasta el año 2023 para prohibir por completo la experimentación de cosméticos en animales. La UE también ha prohibido desde 2013 la venta de todos los productos cosméticos que hayan sido experimentados en animales.

Canadá

Canadá también ha dado un paso hacia la creación de un mercado libre de crueldad. Para ello, el Senado de Canadá ha aprobado el proyecto de ley S-214, Cruelty Free Cosmetics Act. El proyecto se ha remitido a la Cámara de los Comunes para su examen. Según el proyecto de ley, queda terminantemente prohibida en el país la venta de cosméticos elaborados tras experimentos con animales. El proyecto de ley también incluye un periodo de introducción gradual para que las empresas puedan cumplir la nueva normativa.

Asimismo, países de todo el mundo están aceptando gradualmente que los cosméticos pueden fabricarse sin dañar a los animales. De ahí que busquen alternativas a los métodos de experimentación animal para cumplir la normativa de sus respectivas autoridades sanitarias y acabar con la crueldad hacia los animales. ¿Quiere entrar en el mercado mundial de los cosméticos? Se aconseja consultar a un experto en regulación de cosméticos para conocer la normativa local sobre cosméticos. Manténgase al día. Cumpla la normativa.