
¿Es tan importante garantizar la conformidad y seguridad de los productos cosméticos desde la perspectiva del consumidor?
Teniendo en cuenta los recientes acontecimientos adversos registrados en el mundo de los cosméticos y las repercusiones que han tenido en los círculos reguladores, creemos que la respuesta es sí. Las empresas deben garantizar que sus productos sean seguros para los consumidores en todos los aspectos. Además, deben enfocar la seguridad y el cumplimiento no sólo desde el punto de vista normativo, sino también asegurarse de que cuentan con un sólido punto de vista jurídico para defender sus productos en caso de contingencias imprevistas.
Las organizaciones, independientemente de su tamaño, grandes/pequeñas/medianas, deben encontrar mejores formas de defender sus productos desde el punto de vista jurídico. O, para evitar esas situaciones, deben racionalizar las actividades de regulación de los cosméticos de una manera mucho más eficaz.
Como en épocas anteriores, el trabajo de los departamentos de Reglamentación, hoy en día, no se limita a revisar las fórmulas y generar listas de ingredientes, sino que se extiende a obtener más información sobre las legislaciones reguladoras específicas de cada zona geográfica. Dado que cada región tiene sus propias restricciones y leyes sobre el uso de materias primas en la fabricación de productos cosméticos, requisitos regionales de etiquetado para llegar a los clientes y otras restricciones para importar o exportar los productos cosméticos, el mayor reto al que pueden enfrentarse las empresas es cumplir los requisitos normativos multirregionales.
Para salvaguardar el lanzamiento o el registro de un producto cosmético, las empresas deben conocer bien los diversos formularios reglamentarios, los complejos procedimientos de registro y los requisitos de presentación en las respectivas regiones. Por ejemplo, permítanos indicarle la gran cantidad de formularios necesarios para el cumplimiento de la normativa sobre cosméticos en los mercados de EE. UU. y la UE.
Estados Unidos | La Unión Europea |
California Air Resources Board (CARB) filings (CA) California Safe Cosmetic Program OTC Registration FDA Voluntary Cosmetic Registration Program | Registros del Portal de Notificación de Productos Cosméticos (CPNP) Evaluaciones de seguridad Expedientes de información de producto (PIF) REACH |
Asimismo, en todo el mundo existen diferentes procedimientos de presentación de solicitudes y requisitos para el cumplimiento de la normativa sobre cosméticos.
Rastrear los requisitos de cada zona geográfica puede resultar pesado para las empresas y, al mismo tiempo, si no lo consiguen, podrían frenar sus planes de expansión comercial. En tales situaciones, optar por un proveedor exclusivo de servicios de regulación de cosméticos puede ayudarles a racionalizar las actividades de cumplimiento de la normativa sobre cosméticos, mitigando así los riesgos de cumplimiento y mejorando el plazo de comercialización de los productos.
Para ayudar a las empresas de cosméticos de todo el mundo a comprender los diversos requisitos regionales de registro/lanzamiento de productos, Freyr, como proveedor especializado en servicios de regulación de cosméticos, organiza "Desmitificar el cumplimiento de los cosméticos", un seminario web en directo programado para el 17 de mayo de 2016. Para obtener una visión completa del cumplimiento de la normativa sobre cosméticos, registre su plaza ahora mismo. Nos vemos allí.