Descifrando la revisión de la formulación y la clasificación del producto: Ideas de expertos para el cumplimiento de la normativa sobre cosméticos en Canadá
1 minuto de lectura

Comprender el marco normativo de los cosméticos en Canadá es esencial para las empresas que desean comercializar sus productos con éxito. Desde la clasificación del producto hasta la revisión de la formulación y los ingredientes, conocer las directrices garantiza el cumplimiento de la normativa canadiense y fomenta la confianza del consumidor.

Clasificación de los cosméticos en Canadá

La Ley de Alimentos y Medicamentos define los cosméticos como "cualquier sustancia o mezcla de sustancias fabricadas, vendidas o representadas para su uso en la limpieza, mejora o alteración de la tez, la piel, el cabello o los dientes, e incluye desodorantes y perfumes". Asegurarse de que su producto está debidamente clasificado es el primer paso hacia el cumplimiento de la normativa. Los productos que alegan beneficios para la salud, como el tratamiento de afecciones médicas, se clasificarán como medicamentos o productos naturales para la salud (PNS) y estarán sujetos a una normativa más estricta.

Fundamentos de la revisión de la formulación

Cumplimiento de fórmulas/ingredientes: Compare cada ingrediente con la lista de ingredientes cosméticos de Health Canada, que identifica las sustancias prohibidas o restringidas en los cosméticos. Es fundamental respetar esta lista. Las últimas actualizaciones hacen hincapié en restricciones más estrictas de determinados conservantes y fragancias para aumentar la seguridad de los consumidores.

Evaluación de la seguridad: Realice una evaluación exhaustiva de la seguridad de cada ingrediente, evaluando los riesgos potenciales en función del uso y el nivel de exposición. Esto implica evaluaciones toxicológicas de cada ingrediente.

Ideas de expertos para el cumplimiento de la normativa

Recurra a especialistas: Colabore con consultores en normativa que conozcan los matices de la normativa canadiense sobre cosméticos. Estos expertos pueden aportar información valiosa y agilizar el proceso de cumplimiento.

Seguimiento y adaptación continuos: Establezca un sistema sólido de supervisión normativa continua. Adáptese rápidamente a los cambios en los requisitos normativos para garantizar el cumplimiento continuo. Aprovechar las herramientas y los recursos para mantener informado a su equipo puede evitar costosos errores de cumplimiento.

Comprender y seguir estos pasos no sólo garantiza el cumplimiento, sino que también mejora el éxito en el mercado de la competitiva industria cosmética canadiense. Asociarse con un experto en normativa como Freyr puede ayudarle a superar los retos y lograr un cumplimiento normativo sin fisuras.