Cosmética ecológica y belleza sostenible
1 minuto de lectura

A medida que aumenta rápidamente la concienciación pública sobre los problemas medioambientales, muchas empresas cosméticas centran su atención en los emulsionantes y sustancias químicas naturales y respetuosos con el medio ambiente que utilizan en sus productos. Las ventajas de los productos de belleza "verdes" van más allá de la moda. Las investigaciones más recientes han puesto de manifiesto el grado de toxicidad de los cosméticos convencionales. Sin embargo, se ha observado que el negocio de los cosméticos naturales crece a un ritmo constante.

El término "ecológico" se ha convertido en sinónimo de "orgánico" y "saludable" en el lenguaje del marketing moderno. Los "cosméticos verdes" suelen referirse a productos que utilizan fórmulas, técnicas de fabricación o materiales de envasado respetuosos con el medio ambiente. Cuando una marca destaca los "cosméticos verdes", los consumidores asumen naturalmente que la marca es respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, hay mucho margen de mejora en la cosmética verde.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos ha publicado unas directrices para aclarar qué implican "verde" y "natural" en términos de marketing, aunque estas directrices siguen siendo vagas.

Resultados de la última encuesta del sector

Las directrices ISO 16128 del Grupo de Trabajo ISO sobre Cosméticos (ISO/217 WG4) son las directrices internacionales para los cosméticos naturales y ecológicos. Un último estudio de consumidores que analizó la percepción de las marcas y sellos de belleza natural concluyó que los productos con certificación natural y ecológica no influyen en las pautas de compra de los consumidores. Los sellos con múltiples acreditaciones se enfrentaban a un menor conocimiento y claridad entre los clientes en comparación con los sellos con acreditaciones únicas. Además, se ha observado que los clientes están dispuestos a gastar más en productos con certificación natural/orgánica.

Ventajas de la cosmética natural/orgánica

Los cosméticos naturales/orgánicos, conocidos por ser respetuosos con el medio ambiente, han mejorado su eficacia. Según una investigación realizada en 2015, se calcula que cada día se vierten 8 billones de microperlas en nuestros ríos. En 2015 se aprobó en Estados Unidos un proyecto de ley que prohíbe el uso de microplásticos, lo que demuestra la importancia de la gestión medioambiental. Estas pequeñas acciones mejoran la opinión pública y aumentan las ventas, ya que la concienciación pública sobre estos temas aumenta considerablemente.

En principio, los cosméticos deberían poder aportar un beneficio considerable al usuario sin plantear riesgos. Muchos ingredientes, como los aceites minerales, se consideran razonablemente seguros. Sin embargo, algunos estudios siempre han puesto en duda la seguridad de tales ingredientes en todo el mundo, y las lagunas de datos siguen sin resolverse. En muchos productos ecológicos, se reduce la toxicidad para el usuario final, lo que se traduce en productos más seguros y de mayor calidad. Esto también aumenta el valor de la marca y la responsabilidad corporativa.

Según un nuevo análisis, se espera que la industria mundial del cuidado personal ecológico alcance los 25.110 millones de dólares en 2025. Esto es lo que tenemos preparado para usted. Póngase en contacto con Freyr para obtener un completo apoyo normativo y una entrada sin problemas en el mercado de los cosméticos.

Suscribirse al blog de Freyr

Política de privacidad