
Archivo maestro de medicamentos (DMF) es una de las partes importantes de los documentos que se presentan a las autoridades reguladoras, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar de Japón (MHLW).
¿Qué es el Drug Master File (DMF)?
El Drug Master File es un tipo de presentación voluntaria de información confidencial en longitud a la FDA que incluye datos sobre las instalaciones, procesos o artículos utilizados en el desarrollo, procesamiento, envasado y almacenamiento de artículos farmacéuticos.
Este documento suele prepararlo una empresa farmacéutica para presentarlo posteriormente a la agencia reguladora correspondiente en el mercado de medicamentos previsto. El DMF suele contener información detallada sobre cualquier principio activo farmacéutico (API), principio activo, medio de administración del principio activo, material de envasado, etc.
Estos archivos también se utilizan para permitir que el titular del DMF ceda la autoridad a los patrocinadores o solicitantes que apoyan una presentación a la FDA sin que los titulares del DMF tengan que revelarles la información.
Visión general del DMF en las presentaciones reglamentarias
El DMF contiene información completa sobre un Principio Activo Farmacéutico (API) o un medicamento terminado. En los distintos países se denomina de las siguientes formas. Por ejemplo, en EE.UU. se conoce como US-Drug Master File (US-DMF) y en Europa como European Drug Master File (EDMF) o Active Substance Master File (ASMF).
Por lo general, los DMF abarcan la química, la fabricación y los controles (CMC) de un componente de un medicamento, por ejemplo, el principio activo, el excipiente o el material de envasado. En un DMF puede presentarse información sobre el medicamento o información no relacionada con la CMC (por ejemplo, instalaciones, toxicología).
Los DMF tienen una importancia significativa porque sirven de apoyo a las NDA, ANDA e IND, que representan beneficios potenciales de miles de millones de dólares para los solicitantes de medicamentos, y de varios cientos de miles a varios millones de dólares cada uno en tiempo de inversión e investigación correspondientes.
1.1 Partes del DMF
A diferencia del Drug Master File de EE.UU., la información científica del EDMF o ASMF se divide físicamente en 2 partes según los procedimientos de presentación europeos.
A. Parte restringida (Parte cerrada) -
Información considerada confidencial y que sólo debe presentarse a la Autoridad.
- Fabricación
- Fabricante(s)/sitio de fabricación
- Descripción detallada del proceso de fabricación y de los controles del proceso
- Control de materiales (material de partida del API, reactivos, disolventes, otros materiales utilizados)
- Control de etapas críticas y productos intermedios
- Validación y/o evaluación de procesos
- Desarrollo del proceso de fabricación
B. Parte del solicitante (parte abierta) - Información que se considera no confidencial y que debe entregarse al solicitante. Esta información también se facilita a la autoridad como parte de servicios DMF.
Estas piezas incluyen:
- Información general
- Caracterización
- Control de API
- Normas o materiales de referencia
- Sistema de cierre de envases
- Estabilidad
1.2 Formato de los DMF
Los DMF pueden presentarse siguiendo el formato recomendado en la "Guía para la industria M4Q: el CTD - Calidad". El Documento Técnico Común (CTD) es un conjunto de especificaciones para los expedientes de solicitud de registro de medicamentos diseñado para su uso en Europa, Japón y Estados Unidos. Fue elaborado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, Europa), la Food and Drug Administration (FDA, EE.UU.) y el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar (Japón).
TIPOS DE DMF (FDA)
Tipo I
- Lugar de fabricación, instalaciones, procedimientos operativos y personal (ya no es aplicable)
Tipo II
-sustancia estupefaciente, sustancia intermedia de la sustancia estupefaciente y material utilizado en su preparación, o producto estupefaciente
Tipo III
-Material de embalaje
Tipo IV
-Excipientes, colorantes, aromas, esencias o materiales utilizados en su preparación.
Tipo V
-Información de referencia aceptada por la FDA
Situación de la base de datos DMF según la FDA estadounidense
- "A" = Activo. Esto significa que el DMF no está cerrado y todavía está aceptando
- "C" = Completo
- "I" = Inactivo. Esto indica que el titular o la FDA han cerrado la presentación del DMF.
- "P" = Pendiente
- "N" = Número no asignado
Formatos DMF
Los distintos países siguen formatos y presentaciones de DMF diferentes. Por ejemplo, la Food and Drug Administration de Estados Unidos pide dos copias de cada DMF de tipo en formato CTD, pero no en forma de módulo CTD. Es obligatorio un documento continuo en formato CTD. En EE.UU. no se siguen secciones diferentes como "Parte del solicitante" o "Parte restringida", a diferencia del formato DMF europeo.
Se sugiere presentar el archivo maestro de medicamentos en formato electrónico, ya que la presentación de los datos en un formato mixto de papel y electrónico puede retrasar su revisión.
Todos los envíos electrónicos deben tener un número preasignado. Sin embargo, este número preasignado no es necesario cuando los datos se convierten de papel a formato electrónico. Se utiliza un número asignado de 6 dígitos, por ejemplo, 2345 debe presentarse como 002345. "0000" se utiliza como número de secuencia para la primera presentación en formato electrónico.
Si bien el formato papel puede convertirse en formato electrónico, el formato electrónico no puede volver a convertirse en formato papel. Por lo tanto, cada presentación consecutiva deberá procesarse en formato electrónico una vez que el formulario de solicitud del DMF haya realizado una presentación electrónica.
Ventajas de los servicios del DMF
- Garantiza la confidencialidad de la información sujeta a derechos de propiedad
- Le da ventaja sobre sus competidores
- Varios solicitantes pueden remitir la información
- Añade valor al producto y a la empresa en su conjunto
- Las empresas fabricantes lo consideran más fiable en términos de calidad y cumplimiento de la normativa.
- Genera confianza entre los clientes
- Mejora las ventas en cualquier parte del mundo
- Penetración en el mercado estadounidense, con una barrera de entrada elevada
¿Qué es el CEP?
CEP es el Certificado de Adecuación a las monografías de la Farmacopea Europea o Certificación de adecuación de las monografías de la Farmacopea Europea. También se denomina informalmente Certificado de Idoneidad (COS)
Este certificado, expedido por la División de Certificación de Sustancias de la Dirección Europea de Calidad del Medicamento (EDQM), se estableció en 1994. Sólo se expide cuando el fabricante de cualquier medicamento aporta pruebas relativas a la calidad del producto, que queda convenientemente protegido por las monografías significativas de la Farmacopea Europea.
Ventajas del CEP
- Garantiza la confidencialidad de los datos presentados
- Facilita la evaluación consolidada por parte de la GCED
- Ofrece el reconocimiento de todos los Estados miembros del Convenio sobre la Farmacopea Europea en 36 países.
- Tramitación fluida de las solicitudes de autorización de comercialización (ACM) de medicamentos en todos esos países.
- Simplifica el proceso de aprobación de un medicamento en comparación con el archivo principal de sustancias activas (ASMF) o el archivo principal europeo de medicamentos (EDMF).
¿Quién necesita el CEP?
Los fabricantes o proveedores que deseen obtener una autorización de comercialización para
- Productos activos o excipientes (sustancia natural/sintética formulada junto al principio activo de un medicamento) para regular la pureza de las sustancias químicas utilizadas y la calidad microbiológica de sus productos.
- Sustancias cuyo riesgo de EET se ha reducido según la monografía general
- Los artículos de herboristería utilizados en la fabricación de productos farmacéuticos se evaluarán según la idoneidad de la monografía
(Los datos se comparten según lo descrito en la Resolución AP CSP 1 y las Directivas 2001/83/CE, 2001/82/CE)
La presentación del archivo maestro de medicamentos por parte de los fabricantes a la autoridad crea un impacto de calidad en los consumidores y, por lo tanto, puede aumentar la confianza del fabricante en el mercado en relación con la organización y la calidad del producto.