
Los conservantes se utilizan en los productos cosméticos para garantizar su seguridad durante su vida útil. Como muchos cosméticos contienen agua, una vez expuestos al medio ambiente se vuelven propensos al crecimiento de microorganismos. Además, cada vez que un consumidor interactúa con el producto, éste se introduce en una nueva población de microorganismos directamente desde el aire o la piel.
La contaminación microbiana provoca el deterioro del producto. Destruye las propiedades intrínsecas del producto, creando así un riesgo para la salud del consumidor. Por eso, los conservantes son tan importantes en los productos cosméticos.
Los conservantes utilizados en un producto cosmético pueden ser naturales o sintéticos. Suelen utilizarse en bajas concentraciones, limitándose el nivel real a la cantidad necesaria para preservar el producto durante su vida útil.
En la Unión Europea (UE), los conservantes cosméticos deben ser seguros para su uso y deben estar dentro de los límites de concentración requeridos. Teniendo en cuenta lo mismo, los conservantes utilizados en cosméticos deben cumplir una rigurosa evaluación para ajustarse a las normas de seguridad de la UE. Los conservantes deben someterse a una evaluación rigurosa, que incluye evaluaciones de seguridad y pruebas de calidad, antes de que se apruebe su uso en el mercado de la UE.
La Comisión Europea (CE) actualiza la lista de conservantes seguros evaluados científicamente para su uso en productos cosméticos y orienta a las autoridades nacionales en el control de los productos en el mercado de la UE.
En la UE, los productos cosméticos están regulados por la CE en virtud del Reglamento sobre cosméticos CE nº 1223/2009, y los conservantes utilizados en los cosméticos también deben cumplir las directrices reglamentarias de la UE. La lista de sustancias que pueden utilizarse como conservantes en los cosméticos comercializados en la UE figura en el anexo V del Reglamento. La lista contiene límites máximos de concentración junto con otras restricciones para los conservantes. También contiene advertencias específicas para el etiquetado de los productos y sesenta (60) sustancias únicas cuyo uso como conservantes para cosméticos está permitido en la UE.
Para garantizar el uso adecuado de conservantes en sus productos cosméticos y para obtener asistencia reglamentaria en el mercado de la UE, póngase en contacto con un experto en reglamentación como Freyr.