
Aunque estaba previsto que tuviera lugar a partir del 29 de marzo de 2019, el Brexit se ha aplazado ahora hasta el 31 de octubre de 2019. Se supone que la decisión da más tiempo al Reino Unido (RU) y a la Unión Europea (UE) para acordar los términos de la salida del RU de la UE.
Hasta ahora, la normativa de la UE afectaba directamente a los productos cosméticos que se distribuyen en el Reino Unido. Sin embargo, con el Brexit en el escenario, ya no se espera que sean aplicables en la región del Reino Unido, ya que se espera que el Reino Unido sea tratado como un tercer país. En palabras sencillas, el Reino Unido no tendrá que cumplir la normativa aplicable a los Estados miembros de la UE. Por lo tanto, para adaptarse a los cambios del Brexit, se han presentado al Parlamento británico algunas leyes nuevas sobre productos cosméticos.
Borrador de la normativa británica sobre cosméticos
La Asociación de Cosmética, Aseo y Perfumería (CTPA) ha propuesto al Parlamento británico un instrumento legislativo sobre productos cosméticos para garantizar que, tras el Brexit, solo se distribuyan en el Reino Unido productos cosméticos seguros. El nuevo proyecto estará en consonancia con el de la UE, incluida la lista de ingredientes prohibidos y restringidos.
Para entrar en el mercado británico de cosméticos, las empresas deberán designar a una persona responsable (PR) con sede en el Reino Unido, que deberá notificar el producto a la autoridad competente. Para agilizar el proceso de notificación, la CTPA parece estar creando un portal de notificación de productos para el Reino Unido similar al Portal de Notificación de Productos Cosméticos (CPNP) de la UE.
Una vez que se produzca el Brexit, se espera que todos los productos cosméticos notificados a la UE a través del CPNP se notifiquen al sistema de notificación del Reino Unido en un plazo de noventa (90) días. A continuación se indican los requisitos previos para notificar un producto en el Reino Unido.
- El nombre y la categoría del producto cosmético
- Nombre y dirección de la persona responsable
- Contenido e ingredientes del producto
Además, la etiqueta de un producto cosmético también debe llevar el nombre y la dirección de la persona responsable. Tras el Brexit, los productos cosméticos etiquetados con una dirección de la UE-27 y que cumplan la normativa de etiquetado de la UE se considerarán conformes durante 2 años en el Reino Unido. También en el caso de las importaciones, el Reino Unido tendrá que cumplir la normativa de importación de la UE.
Según los expertos del sector, si el Reino Unido abandona la UE sin acuerdo, toda la cadena de suministro de productos cosméticos se verá gravemente afectada. Sin embargo, dado que las normativas se solapan en muchas regiones de la UE y del Reino Unido, el sector aún tiene que identificar el impacto exacto del Brexit para garantizar el cumplimiento en ambas regiones.
Dado que las normativas sobre cosméticos de ambas regiones siguen siendo confusas, se aconseja a las empresas que tengan previsto introducirse en ambos mercados (UE y Reino Unido) que consulten a expertos en regulación con fuerte presencia local para entrar en el mercado de forma adecuada. Infórmese. Cumpla la normativa.