
El material gráfico es una poderosa herramienta de marca en la industria farmacéutica, ya que ayuda a las organizaciones a crear las percepciones de marca correctas. Una encuesta realizada a finales de 2017 reveló que es probable que el 60 % de los consumidores rechace un producto si la etiqueta no proporciona suficiente información sobre él, mientras que las imágenes inadecuadas y el texto pequeño disuaden al 37 % de los usuarios finales. El material gráfico conforme desempeña un papel importante a la hora de crear la marca de un producto y de cumplir todos los requisitos normativos y de marketing.
¿Por qué son importantes las ilustraciones conformes para la marca?
1. Diferenciación de la marca:
Unas ilustraciones únicas y vibrantes crean un punto de diferencia entre las marcas de las distintas empresas farmacéuticas. Por ejemplo, según las directrices de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (USFDA) de julio de 2022, los siguientes puntos deben aparecer en negrita:
Nombre del fármaco, ortografía de la pronunciación, forma farmacéutica, número de paso y títulos de las figuras.
Además, el material gráfico conforme hace que una marca cumpla la normativa y esté lista para las auditorías, ya que satisface todos los requisitos normativos y las directrices de las autoridades sanitarias competentes.
2. Ayuda a proteger la marca
Los medicamentos, como los anticonceptivos y los fármacos para la fertilidad, son un objetivo habitual de las falsificaciones. En estos casos, los matices específicos del material gráfico desempeñan un papel esencial en la autentificación del producto original. Si nos referimos a un libro de marca, por ejemplo, cada organización tiene su logotipo con esquemas de color, código hexadecimal y tipografía (tipo de letra que utiliza una empresa, por ejemplo, Helvetica) específicos. También hay una medida particular para el desorden y el espaciado, que los interesados y los diseñadores de las ilustraciones conocen. Además, hay características específicas contra la falsificación incorporadas en el material gráfico, como etiquetas holográficas, marcas de agua, etc. Cualquier producto falsificado no incluirá estos detalles en su diseño, lo que ayuda a los usuarios finales y a la HA a identificar cualquier producto falso, al tiempo que autentica el medicamento original y protege la imagen de la marca.
3. Crea una percepción de la marca
Las empresas farmacéuticas gastan millones de dólares para que el usuario final lo perciba correctamente. Según un estudio, en los medicamentos de venta libre (OTC), ciertas características artísticas del envase secundario, como los colores rojo y rosa, aparecen como las más preferidas. El azul y el blanco ocupan el segundo lugar en las preferencias. Cuanto mayor sea el atractivo visual del producto, mayor será el potencial de crear un vínculo emocional con el mismo. Esto puede traducirse en una percepción positiva de la marca.
Formas de garantizar la conformidad de las ilustraciones
1. Identificación de las directrices de AH
Todos los productos de la industria están regulados por una autoridad establecida. En la industria farmacéutica, autoridades como la FDA, la Agencia Europea del Medicamento (EMA), etc., son los principales reguladores. Para garantizar que el material gráfico cumple la normativa, los expertos en cumplimiento de la organización deben identificar primero la normativa que se aplica al material gráfico específico. Por ejemplo, de acuerdo con el Código de Reglamentos Federales (CFR), título 21, "Consulte a un médico o farmacéutico antes de usar si usted es", [en negrita ] o para los productos etiquetados sólo para uso en niños menores de doce (12) años, "Consulte a un médico o farmacéutico antes de usar si el niño es", [en negrita ], seguido de todas las advertencias de interacción fármaco-fármaco y fármaco-alimento deben incluirse en el etiquetado OTC. La normativa sobre AH cambia constantemente. De ahí que sea esencial un seguimiento constante de estos cambios para seguir cumpliendo la normativa.
2. Corrección de las ilustraciones
Cualquier defecto en el material gráfico, como un pequeño error tipográfico, puede costar millones de dólares a una organización. Por lo tanto, la industria farmacéutica debería revisar el material gráfico y comprobar si hay imperfecciones o errores para asegurarse de que cumple todas las normativas pertinentes. Además, permite comprobar si el material gráfico puede comunicar o no el mensaje de la marca y la usabilidad del producto al usuario final, ayudando a la marca a crear la percepción adecuada.
3. Gestión del proceso artístico
Las organizaciones farmacéuticas tienen que someterse a un laborioso proceso de creación de material gráfico conforme. Hay un constante ir y venir del material gráfico entre diseñadores, gestores de productos, gestores de marca, gestores de control de calidad, etc., para garantizar que el material gráfico no sólo cumple las normas, sino que además es atractivo. Por eso es necesaria la gestión del flujo de trabajo, que ayuda a la marca a gestionar eficazmente el proceso del material gráfico, reduciendo los errores y la confusión. Un mejor control del proceso de flujo de trabajo permite obtener material gráfico conforme y sin errores,
4. Material gráfico correcto en los envases
Del contenido al cartón, la organización es capaz de comunicar la información del producto y el mensaje de la marca al usuario final. En el cartón del medicamento se imprimen dos (02) aspectos del material gráfico: la parte de diseño del material gráfico, como el logotipo, los colores, los textos, etc., y el texto de impresión exigido por la Ley india de medicamentos y cosméticos de 1940, como el número de lote, la fecha de fabricación, el MRP, el tamaño del envase, etc. Garantizar que se imprime el material gráfico correcto en el envase adecuado para las distintas formas farmacéuticas, como dosis líquidas, comprimidos, etc., es crucial para cumplir la normativa.
Por ejemplo, según las directrices de la Organización Central de Control de Normas sobre Medicamentos (CDSCO), para los medicamentos de la Lista G, los envases deben mencionar la siguiente advertencia en letra legible de color negro, en un recuadro rectangular rojo: "Medicamento de venta con receta de la Lista G - Precaución: Es peligroso tomar este preparado salvo bajo supervisión médica". Para los medicamentos de la Lista H que entran en el ámbito de la Ley de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 1985 (India), el cartón debe llevar el símbolo NRx en rojo en la esquina superior izquierda del envase. Los errores de imprenta pueden provocar mortalidad. Por lo tanto, la información y los símbolos correctos deben imprimirse en el cartón correcto.
Las ilustraciones conformes evitan los obstáculos relacionados con el envasado y los requisitos normativos, lo que permite a las organizaciones farmacéuticas crear una marca en el mercado. Crear ilustraciones atractivas y asegurarse de que cumplen la normativa es igual de importante.
Las organizaciones que cuentan con un equipo eficiente de expertos para proporcionar material gráfico conforme a la normativa verán una fuerte diferenciación de marca y percepción entre los competidores. Freyr, con más de trescientos (300) miembros formados en normativa y un sólido estudio de diseño de material gráfico, ofrece servicios integrales de material gráfico que se adaptan a sus requisitos personalizados. Consulte las soluciones integrales de diseño gráfico y las mejores prácticas de cumplimiento.