Tendencias y normativa sobre alimentos y complementos dietéticos en los mercados de la UE y el Reino Unido
1 minuto de lectura

Los fabricantes de alimentos y bebidas de la Unión Europea (UE) siguen muy de cerca el panorama normativo, y es evidente que diversos ámbitos acaparan la atención de los reguladores, desde las leyes sobre alto contenido en grasas, azúcar y sal (HFSS) hasta las nuevas normativas alimentarias. En este blog se analiza cómo afectan estas normativas a los fabricantes de alimentos y complementos alimenticios del Reino Unido (RU) y al mercado europeo de complementos dietéticos; también se examinan las tendencias que se prevén para el sector.

Políticas centradas en los nutrientes y las calorías

El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud acuciantes en la UE, lo que lleva a los responsables políticos a centrarse en nutrientes específicos como la grasa, el azúcar y la sal, junto con el contenido calórico global de los productos alimenticios. Para combatir el consumo de alimentos poco saludables, los países de la UE tienen previsto introducir el etiquetado nutricional obligatorio en la parte frontal de los envases, mientras que el Reino Unido está aplicando restricciones a los alimentos con alto contenido en grasa, azúcar y sal (HFSS).

Normativa sobre nuevos alimentos en Europa

El registro y la regulación de los nuevos alimentos en la UE y el Reino Unido son de vital importancia para los fabricantes de nuevas proteínas y productos alimentarios innovadores. Los nuevos alimentos, que requieren la aprobación previa a la comercialización de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia de Normas Alimentarias (FSA), están sujetos a una evaluación estricta. Cabe destacar que algunas empresas emergentes de tecnología alimentaria optan por procesos reguladores alternativos en otras regiones, como la autorización previa a la comercialización de Singapur para productos cárnicos cultivados.

Nuevas tendencias en nuevos alimentos

Los alimentos basados en células (como la carne cultivada) y los alimentos basados en insectos están cobrando impulso en el sector de los nuevos alimentos y están atrayendo una atención significativa por parte de las autoridades reguladoras. Ya se han autorizado varios nuevos alimentos basados en insectos en la UE y el Reino Unido. En julio de 2023 se presentó en Suiza la primera solicitud de autorización de carne cultivada.

Repercusiones de las leyes sobre comida basura y la normativa sobre HFSS

En el Reino Unido, las próximas leyes sobre comida basura tienen importantes implicaciones para los fabricantes de alimentos y bebidas. Las normas que limitan las ubicaciones de alimentos poco saludables y prohíben las ofertas multi-compra de alimentos HFSS están reconfigurando el panorama del sector, exigiendo ajustes de conformidad y reformulaciones de productos. Un proveedor de servicios normativos puede ayudarles a agilizar el proceso.

De cara al futuro, los fabricantes de alimentos y complementos dietéticos y los operadores de empresas alimentarias de los mercados de la UE y el Reino Unido deben navegar por un panorama normativo en constante evolución. La atención que se presta a los alimentos HFSS y a los nuevos alimentos brinda oportunidades de innovación y sostenibilidad. Las organizaciones que aspiran al éxito en estos mercados dinámicos deben encontrar un equilibrio entre la adhesión a las políticas impulsadas por la salud y la satisfacción de las demandas de los consumidores. Manténgase informado y colabore con Freyr para garantizar una navegación eficaz a través del siempre cambiante marco regulador de los alimentos y los complementos dietéticos.