
El sector de los complementos alimenticios es uno de los de más rápido crecimiento en el mundo, y en el mercado indio no ha dejado de crecer. Según un informe de investigación de mercado, el mercado indio de complementos alimenticios se valoró en aproximadamente 3.924,44 millones de dólares en el año fiscal 2020 y se prevé que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 16% hasta el año fiscal 2027.
En los últimos años, los indios se han entusiasmado con la adopción de técnicas holísticas de bienestar, junto con cambios en la dieta y el estilo de vida. Por ello, el país ha acogido complementos alimenticios de todo el mundo. Como resultado, varios operadores han aprovechado esta oportunidad para introducirse en el mercado indio de complementos alimenticios.
Como es sabido, los operadores de empresas alimentarias deben asegurarse de que sus complementos alimenticios cumplen la normativa establecida por la Autoridad de Seguridad Alimentaria y Normas de la India (FSSAI), lo que les facilita la obtención de licencias para su venta en el país.
En la actualidad, la única aprobación conocida que se requiere de la Autoridad Sanitaria (HA) es para los nuevos alimentos (alimentos no especificados y tecnología); el proceso para la aprobación es ágil, y el gobierno indio ha acogido en el país diversos productos de todo el mundo, que han demostrado ser seguros para la población.
Varios factores contribuyen a la facilidad de entrada en el mercado para el lanzamiento de nuevos productos. A continuación se enumeran algunos de los factores clave:
- Aumento de la conciencia sanitaria: La conciencia sanitaria entre los indios es cada vez mayor, por lo que se observa una tendencia al alza. Cada vez más personas son conscientes de la importancia de una nutrición adecuada en la vida diaria y buscan activamente complementos alimenticios para apoyar sus objetivos de salud.
- Marco normativo: El marco regulador de los complementos alimenticios en la India se ha racionalizado en los últimos años. La FSSAI regula y supervisa la seguridad y calidad de los productos alimenticios, incluidos los complementos alimenticios, y ha creado un proceso claro y transparente para la aprobación de productos.
- Plataformas de comercio electrónico: El auge de plataformas de comercio electrónico como Amazon, Flipkart y Nykaa ha facilitado a las empresas entrar en el mercado indio y llegar a un público más amplio. Las plataformas ofrecen una forma rentable de comercializar y vender productos sin necesidad de estar físicamente presentes en el país.
- Demanda creciente: Existe una creciente demanda de complementos alimenticios en la India, impulsada por el aumento de la concienciación sobre la salud y el bienestar entre los consumidores. Los consumidores son cada vez más conscientes del valor nutricional de los alimentos que consumen y buscan formas de complementar su dieta con nutrientes de los que puedan carecer.
- Disponibilidad: La disponibilidad de complementos alimenticios es cada vez mayor en la India, con una amplia gama de productos de diferentes categorías, como vitaminas, minerales, proteínas y otros complementos dietéticos. Además, están disponibles tanto en línea como fuera de línea, lo que facilita a los consumidores el acceso a ellos y su compra.
- Conocimiento de la marca: Varias marcas internacionales y nacionales de complementos alimenticios han establecido una fuerte presencia en el mercado indio. Han invertido en concienciar y educar a los consumidores sobre los beneficios para la salud de los complementos, lo que a su vez ha contribuido a la creciente aceptación de los productos.
- La pandemia de COVID-19: La pandemia de COVID-19 ha provocado un creciente interés por la salud y el bienestar, incluido un interés cada vez mayor por el uso de suplementos herbales/suplementos inmunitarios/suplementos alimenticios, en la India y en todo el mundo. La gente busca formas de reforzar su sistema inmunitario y su salud en general.
Por lo tanto, el mercado indio de complementos alimenticios está ahora maduro para el lanzamiento de nuevos productos, y el escenario parece prometedor. A medida que las empresas navegan por el complejo panorama normativo y se adaptan a los gustos y preferencias locales, que los consumidores son más conscientes de los beneficios de los complementos para la salud y que se garantiza la calidad y seguridad de los productos, los complementos alimenticios muestran un gran potencial de éxito en este dinámico mercado.
Teniendo en cuenta el aumento de la demanda de productos alimenticios en la India, los fabricantes que se introduzcan en el mercado indio deben estar atentos a la hora de descifrar la normativa sobre productos alimenticios para evitar cualquier problema de última hora. Por ello, es muy recomendable consultar a un especialista regional en asuntos normativos como Freyr.