
Para reforzar la seguridad de los complementos alimenticios en Corea del Sur, en julio de 2020 el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS) propuso añadir advertencias de "Precauciones de uso" en la etiqueta de los productos alimenticios. Los cambios propuestos son aplicables a los productos alimenticios con nueve categorías de ingredientes. Estas nueve categorías incluyen cromo, betacaroteno, vitamina K, B1, B2, B12, ácido pantoténico, biotina y potasio.
Según las modificaciones propuestas por la MFDS, los fabricantes de productos alimentarios deben incluir la precaución "en caso de anomalía, interrumpa el consumo y consulte a un experto". La propuesta también sugiere que se incluyan precauciones adicionales para cuatro de los ingredientes. Las precauciones sugeridas son:
- Los fabricantes deben mencionar la precaución "consulte a un especialista cuando tome anticoagulantes" en los complementos alimenticios que contengan vitamina K.
- En el caso de los productos alimenticios con potasio, los fabricantes deben advertir a los consumidores con enfermedades renales o gastrointestinales que consulten a un médico.
- La MFDS exige que los productos alimenticios con betacaroteno y cromo lleven en la etiqueta advertencias de precaución para fumadores y diabéticos, respectivamente.
Además, la Agencia también ha propuesto nuevos métodos de ensayo para cinco tipos de vitaminas, a saber, vitamina D, B2, B6, B12 y biotina. El objetivo de proponer estos nuevos métodos de ensayo era mejorar el análisis de los alimentos funcionales para la salud y su contenido nutricional.
Con los cambios propuestos, el MFDS pretende proporcionar información precisa sobre la seguridad de los productos a los consumidores de complementos alimenticios con ingredientes especificados. Como ya sabrá, la consulta pública para la propuesta finalizó el 31 de julio de 2020. Una vez aceptada la propuesta, los fabricantes de complementos alimenticios tendrán que cumplir la normativa actualizada sobre etiquetado. Hasta entonces, se aconseja a los fabricantes de alimentos y complementos alimenticios que sigan la evolución de la normativa para cumplirla. Manténgase informado. Cumpla la normativa.