
El Ministerio de Salud y Prevención, en colaboración con la Oficina de Seguridad Alimentaria de los EAU, ha lanzado las Directrices Nacionales de Nutrición. Las directrices forman parte de los esfuerzos del Ministerio por desarrollar sistemas sostenibles de seguridad alimentaria y desplegar soluciones radicales e innovadoras. El propósito de la introducción de estas directrices es construir un futuro más saludable y sostenible mediante la mejora del estado nutricional. ¿Qué son estas Directrices Nacionales de Nutrición? ¿Por qué y cómo se han formulado? Echemos un vistazo exhaustivo.
Participación de múltiples organizaciones
Las Directrices Nacionales de Nutrición son el resultado de la colaboración de 18 socios nacionales. El MoHAP ha elaborado las directrices en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Oficina de Seguridad Alimentaria de los EAU y el Comité de Nutrición del Golfo. Aparte de estas importantes organizaciones, muchos organismos locales también participaron en la redacción de las directrices y en su impulso. Las directrices servirán de referencia nacional tanto para los particulares como para las entidades gubernamentales.
Enfermedades crónicas en los EAU
Las directrices también están en consonancia con la Agenda Nacional 2021 de los EAU para ayudar a controlar el aumento del número de enfermedades crónicas. Las directrices nutricionales también ayudarán al Ministerio de Salud y Población a reducir la obesidad entre los niños y adolescentes y a mejorar los resultados de los indicadores nacionales de salud. El país también ha establecido una política obligatoria de etiquetado de alimentos para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas y saludables.
Características de las Directrices
Las características de las directrices también se ajustan a las políticas internacionales y regionales del país. Entre los objetivos de las directrices figuran:
- Impulsar la educación del individuo hacia la salud y la nutrición
- Mejorar la salud nutricional mediante la aplicación de marcos jurídicos
- Mejorar el estado nutricional de los EAU
- Trabajar por un futuro más sostenible y saludable
- Controlar el aumento de las enfermedades crónicas y la tasa de mortalidad
- Animar al individuo a centrarse en su salud personal
- Reforzar la seguridad alimentaria
Las directrices beneficiarán a la comunidad de los EAU de las siguientes maneras:
- Reducción del coste de los tratamientos médicos en el país
- Mejorar la asistencia sanitaria
- Lograr la seguridad alimentaria exigida
- Mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad
Cinco guías
Las directrices se elaboraron teniendo en cuenta varias directrices alimentarias regionales y mundiales. Consta de cinco guías para ayudar a las personas y a los organismos sanitarios como:
- Primera Guía - Se centra en el sistema de vida saludable promoviendo la alimentación sana y las actividades físicas.
- Segunda Guía - Se centra en garantizar una ingesta de alimentos sana
- Tercera Guía - Se centra en la ingesta de calorías
- Cuarta Guía - Se centra en la adaptación de pautas alimentarias saludables
- Quinta Guía - Se centra en la seguridad alimentaria
En general, las directrices propuestas pretenden mejorar el estado nutricional del país. La aplicación de estas directrices tiene como objetivo minimizar los costes de tratamiento, mejorar la seguridad y la calidad de vida y reforzar el marco jurídico de los productos nutricionales. Dado que aún no se ha anunciado la fecha de aplicación de las directrices, es hora de que los fabricantes de productos alimenticios que aspiran a entrar en el mercado de los EAU se aseguren de adaptar sus prácticas a los requisitos de cumplimiento regionales. Manténgase informado. Cumpla la normativa.