Normativa sobre alimentos y suplementos dietéticos en Nigeria
3 min leer

Las empresas que se introduzcan en el mercado de los complementos alimenticios y dietéticos en Nigeria deben estar bien informadas sobre el entorno normativo del país. Con la creciente concienciación sobre la salud y el bienestar de las personas, la demanda de complementos alimenticios y dietéticos sigue creciendo en todo el mundo. Exploremos ahora las principales normativas que regulan los complementos alimenticios y dietéticos, específicamente en el contexto nigeriano, que pueden ayudarle a navegar por el marco normativo de manera fluida y eficaz.

La autoridad reguladora clave en Nigeria

En Nigeria, la Agencia Nacional para la Administración y el Control de Alimentos y Medicamentos (NAFDAC) desempeña un papel central en la regulación de los alimentos y complementos dietéticos que entran en el mercado. La responsabilidad de la NAFDAC consiste principalmente en garantizar la seguridad, calidad y eficacia de los alimentos y medicamentos que se venden en el país.

Registro y aprobación de productos alimentarios por la NAFDAC

Un requisito fundamental para los alimentos y complementos dietéticos en Nigeria es el proceso de registro y aprobación de productos alimentarios de la NAFDAC. Para lanzar en el mercado nigeriano alimentos y complementos dietéticos que cumplan la normativa, debe presentar una documentación exhaustiva en la que se detalle su producto, incluida su composición, etiquetado y datos de seguridad. La NAFDAC examinará estos documentos para determinar si su producto cumple las normas necesarias.

Normas de etiquetado y envasado

Debe seguir las normas de etiquetado y envasado adecuadas para cumplir los requisitos de registro de la NAFDAC para alimentos y complementos dietéticos. Su etiqueta debe contener información precisa sobre el producto, incluidos sus ingredientes, uso recomendado y posibles efectos secundarios. Además, en la etiqueta debe figurar de forma destacada el número de registro del producto alimentario de la NAFDAC, el número de lote y la(s) fecha(s) de fabricación y caducidad.

Normas de seguridad y calidad

Debe asegurarse de que sus alimentos y complementos dietéticos cumplen las estrictas normas de seguridad y calidad establecidas por la NAFDAC. Debe verificar que los ingredientes son seguros para el consumo y que los procesos de fabricación se ajustan a las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF). De hecho, la NAFDAC se reserva el derecho de realizar inspecciones de las instalaciones para verificar su cumplimiento.

Publicidad y reclamaciones

Debe tener cuidado al hacer afirmaciones sobre alimentos y complementos dietéticos comercializados en Nigeria. La normativa nigeriana prohíbe estrictamente la publicidad falsa y engañosa con respecto a la eficacia o los beneficios para la salud de un suplemento. Por lo tanto, debe justificar todas sus afirmaciones con pruebas científicas y asegurarse de que cualquier afirmación relacionada con la salud reciba la aprobación del registro de productos alimentarios de la NAFDAC.

Importación de alimentos y complementos dietéticos

Las empresas que importan alimentos y complementos dietéticos a Nigeria deben obtener los permisos y aprobaciones pertinentes de la NAFDAC. Los productos importados están sujetos a los mismos requisitos reglamentarios que los de fabricación nacional. Garantizar la conformidad de los productos alimentarios en la fase de importación es vital para evitar problemas aduaneros e incautaciones de productos.

PMS

La NAFDAC lleva a cabo una Vigilancia Poscomercialización (SPM) para controlar regularmente la seguridad y la calidad de los productos comercializados en el mercado nigeriano. Debe notificar con prontitud cualquier acontecimiento adverso relacionado con sus alimentos y complementos dietéticos y cooperar plenamente con las investigaciones de la NAFDAC.

Cumplimiento de la normativa

Debe seguir estrictamente las normas reglamentarias para prosperar en el mercado nigeriano de alimentos y suplementos dietéticos. Estos son algunos consejos que pueden ayudarle a cumplir la normativa:

  • Manténgase informado: Supervise continuamente las actualizaciones y los cambios en la normativa para mantener el cumplimiento continuo de los complementos alimenticios.
  • Mantenga una documentación detallada: Mantenga registros meticulosos de la formulación y las pruebas del producto, junto con los datos de seguridad, que sirven como fuentes cruciales de información durante el proceso de registro.
  • Implantar la garantía de calidad: Aplique sólidas medidas de control de calidad, como las buenas prácticas de fabricación, para garantizar la seguridad y calidad del producto.
  • Garantice un etiquetado transparente: Asegúrese de que las etiquetas de sus productos ofrecen información precisa y transparente a los consumidores.
  • Haga publicidad responsable: Evite hacer afirmaciones no verificadas o exageradas sobre sus productos.
  • Busque la orientación de expertos: Consulte a expertos en normativa que puedan guiarle a través del complejo panorama normativo de Nigeria.

Así pues, aunque navegar por la compleja normativa de la NAFDAC sobre alimentos y complementos dietéticos pueda parecer un reto, es esencial para el éxito y la credibilidad de su negocio. El cumplimiento de estas normativas no sólo garantiza que sus productos sean seguros y eficaces, sino que también ayuda a generar confianza en su marca entre los consumidores, lo que a su vez la distingue en un mercado competitivo y en rápido crecimiento. Considere la posibilidad de solicitar asesoramiento a los expertos en Reglamentación de Freyr, que pueden ayudarle a mantener la vigilancia, mantenerse informado y lograr un cumplimiento sin fisuras, lo que en última instancia le permitirá establecer su presencia en el mercado nigeriano de alimentos y suplementos dietéticos.