Los nutracéuticos en el escenario mundial y las estrategias que deben aplicar los fabricantes
2 min read

La amplia gama de productos alimentarios, complementos dietéticos y otros alimentos saludables que se consumen para mejorar el valor nutricional de los alimentos no deja de crecer en todo el mundo. En general, todos estos productos combinados pueden denominarse nutracéuticos. Los consumidores de todo el mundo consideran los productos nutracéuticos como alternativas potenciales a los medicamentos, debido a sus características preventivas contra algunas de las enfermedades más comunes relacionadas con el estilo de vida. En consonancia con el creciente énfasis en el valor nutricional de los alimentos por parte de la OMS, los países desarrollados, emergentes y menos desarrollados ya han empezado a fomentar su uso.

La creciente aceptación y el aumento del consumo de nutracéuticos han abierto nuevas oportunidades de mercado. Según un estudio externo, el valor del mercado mundial de productos nutracéuticos podría crecer hasta 578.230 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual constante del 8,8%, de aquí a 2025. Sin embargo, el mercado se ve frenado por las implicaciones tradicionales y otros obstáculos que pueden dificultar la aceptación por parte de los usuarios. Además, los diferentes requisitos normativos de las autoridades sanitarias regionales dificultan cada vez más la entrada de las organizaciones en el mercado.

En tales situaciones, con un mercado bien definido y estrategias reguladoras, las empresas nutracéuticas pueden garantizar presentaciones conformes para una rápida aceptación por parte de las autoridades sanitarias y una comercialización segura. ¿Qué tipo de estrategias de mercado y reglamentarias deben buscar? He aquí algunas...

Principales estrategias de mercado

Como las tendencias y los intereses del mercado están sujetos a cambios cada cierto tiempo, los fabricantes deben procurar suministrar sus productos en consonancia con las estrategias del mercado, por ejemplo:

  • Desarrollar productos demandados en varias regiones
  • Desarrollar productos para una amplia gama de problemas de salud.
  • Personalizar los productos nutracéuticos con variantes OTC
  • Estar atento a las tendencias actuales y a los intereses cambiantes de los consumidores y adaptarlos
  • Desarrollar productos con ingredientes próximos a los alimentos tradicionales de la región destinataria.
  • Investigar y desarrollar nuevos productos con reclamos mejores y más eficaces que permitan al producto destacar en un mercado determinado.
  • Innovar y ofrecer nuevos productos alimentarios aprovechando los avances tecnológicos
  • Involucrarse en mecanismos de marketing en evolución, como el marketing digital, para promocionar sus productos con vehemencia
  • Adoptar enfoques estratégicos como empresas conjuntas, adquisiciones, asociaciones, expansiones, etc. para minimizar el riesgo y maximizar la productividad.

Principales estrategias reguladoras

Además de abrirse camino en el mercado, la adopción de determinados enfoques normativos puede aumentar significativamente el valor del producto a ojos de las autoridades sanitarias y de los consumidores. Se trata, entre otras, de las siguientes estrategias de regulación:

  • Descodificar la definición local de alimentos saludables / nutracéuticos / suplementos dietéticos de acuerdo con la normativa regional y revisarlos y clasificarlos en consecuencia.
  • Mantener la transparencia sobre los ingredientes y la formulación de los productos
  • Enumerar con precisión los ingredientes en el envase del producto
  • Alinearse con las políticas gubernamentales nacionales que ayudan a promover el consumo de nutracéuticos.

En conclusión, los fabricantes deben elaborar estrategias rápidas y eficaces dirigidas tanto a los mercados establecidos como a los emergentes para obtener una ventaja competitiva. Para garantizar el cumplimiento y mejorar la comerciabilidad, respectivamente, puede resultar útil el asesoramiento de expertos. Aumente sus esfuerzos de cumplimiento.