La Agencia de Normas Alimentarias (FSA) agiliza el proceso de autorización de los productos alimenticios regulados en el Reino Unido
3 min leer

La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA) va a introducir importantes reformas en el proceso de autorización de productos alimentarios regulados, que entrarán en vigor en junio de 2024. Estos cambios tienen como objetivo mejorar la eficiencia, fomentar la innovación y proporcionar a los consumidores un acceso más rápido a productos alimenticios seguros y beneficiosos. Este blog profundiza en los cambios propuestos, sus implicaciones para la industria alimentaria en el Reino Unido y los beneficios previstos.

Principales cambios propuestos

  • Eliminación de los requisitos de renovación: Uno de los principales cambios propuestos es la eliminación de los requisitos de renovación para determinados productos regulados, incluidos los aditivos para piensos, los organismos modificados genéticamente (OMG) y los aromas de humo. Actualmente, las autorizaciones para estos productos deben renovarse cada diez (10) años, y estas renovaciones suponen el 22% de la carga de trabajo de la FSA. La supresión de este requisito contribuirá a agilizar el proceso, lo que permitirá a la FSA centrarse en la regulación basada en el riesgo y reevaluar las autorizaciones de productos en función de las nuevas pruebas de seguridad.
  • Simplificación del proceso de autorización: Otra reforma significativa que se sugiere es la eliminación de la necesidad de un Instrumento Legal (IS) tras la aprobación ministerial. Con el sistema actual, una vez concedida la aprobación ministerial, hay que establecer un IS para confirmar la decisión en la legislación. El cambio propuesto sustituirá este paso añadiendo el producto autorizado a un registro oficial, simplificando así el proceso y acelerando las aprobaciones.
  • Aumento de la eficacia y la productividad: Se espera que los cambios propuestos mejoren la eficiencia de la FSA en la tramitación de solicitudes. Según los datos de marzo de 2024, la FSA tardó una media de 2,5 años en finalizar sesenta y tres (63) solicitudes de las cuatrocientas cincuenta (450) que había recibido desde el 1 de enero de 2021, tras el Brexit. Los cambios ayudarán a reducir los trámites y las trabas burocráticas durante el proceso. En consecuencia, la FSA podrá gestionar mejor el creciente número de solicitudes y adaptarse al ritmo de innovación de la industria alimentaria.
  • Alineación con las normas internacionales: Las reformas pretenden alinear el marco regulador del Reino Unido para los productos regulados con los principios de análisis de riesgos reconocidos internacionalmente. Esta alineación garantizará que las decisiones sobre autorizaciones de alimentos o piensos se basen en rigurosas evaluaciones de seguridad, aumentando así la credibilidad y fiabilidad del proceso de autorización. Al adoptar un enfoque basado en el riesgo, la FSA podrá centrarse en los aspectos más críticos de la seguridad de los productos, al tiempo que agiliza el proceso global.

Implicaciones para la industria alimentaria

  • Acceso más rápido al mercado para los productos innovadores: La eliminación de los requisitos de renovación y la simplificación del proceso de autorización agilizarán el acceso al mercado de los productos innovadores. A su vez, este cambio permitirá que los productos innovadores, como los aditivos para piensos que reducen el metano, lleguen más rápidamente al mercado. Estos productos suelen tener beneficios medioambientales y, además, apoyan la agenda de crecimiento económico del Gobierno británico.
  • Reducción de las cargas reglamentarias: La racionalización del proceso de autorización reducirá las cargas reglamentarias, fomentando la productividad y la innovación. El tiempo transcurrido entre la toma de una decisión y la autorización será menor, lo que permitirá la entrada en el mercado de productos más nuevos y seguros. En última instancia, esto ofrecerá a los consumidores una mayor variedad de productos beneficiosos.
  • Mayor eficacia: Las reformas propuestas aumentarán la eficiencia de la Agencia de Normas Alimentarias (FSA) y de la Food Standards Scotland (FSS) en la tramitación de las solicitudes de autorización de productos. Al modernizar el proceso de autorización y alinearlo con la normativa basada en el riesgo, la FSA y la FSS estarán mejor equipadas para gestionar el creciente número de solicitudes y adaptarse al ritmo de la innovación en la industria alimentaria.

Calendario de aplicación

Los cambios propuestos se aplicarán de forma escalonada; a continuación se exponen los principales hitos y calendarios:

  • Junio de 2024: Se espera que los elementos básicos del nuevo marco, incluida la eliminación de los requisitos de renovación y el proceso de autorización que entrará en vigor tras una decisión ministerial, se pongan en marcha en junio de 2024.
  • El año 2025: Se espera que las futuras normativas básicas se presenten en el Parlamento y entren en vigor en 2025, consolidando aún más el marco regulador de los productos regulados en el Reino Unido.

Beneficios potenciales

  • Acceso más rápido de los productos innovadores al mercado: Los cambios propuestos agilizarán el proceso de autorización, permitiendo que los productos innovadores lleguen más rápidamente al mercado. De este modo se apoyará la agenda del Gobierno británico en favor del crecimiento económico y la sostenibilidad medioambiental, facilitando la aprobación de productos respetuosos con el medio ambiente.
  • Reducción de las cargas reglamentarias y mejora de la prestación de servicios: La racionalización del proceso de autorización reducirá las cargas reglamentarias, fomentando la productividad y la innovación. El proceso simplificado fomentará la coherencia con otros organismos reguladores del Reino Unido, como los de medicamentos veterinarios y productos fitosanitarios.
  • Alineación con los principios internacionales de análisis de riesgos: Los cambios propuestos se ajustan a los principios de análisis de riesgos reconocidos internacionalmente, garantizando que las decisiones sobre autorizaciones de alimentos o piensos se basen en evaluaciones de seguridad. Esta alineación aumenta la credibilidad y fiabilidad del proceso de autorización, promoviendo la confianza del consumidor en la seguridad y calidad de los productos regulados.
  • Mayor eficacia y productividad: Al eliminar los obstáculos burocráticos, los cambios propuestos aumentarán la eficiencia del proceso de autorización. Esta eficiencia permitirá a la FSA y al FSS centrarse en las nuevas autorizaciones, mejorar la prestación de servicios a la industria y ofrecer un mayor valor a los contribuyentes.

Las reformas propuestas del proceso de autorización de productos regulados en el Reino Unido representan un paso importante hacia la mejora de la eficiencia, el fomento de la innovación y la promoción de la seguridad de los consumidores. Al eliminar los obstáculos burocráticos, alinearse con las normas internacionales y centrarse en la regulación basada en el riesgo, la Food Standards Agency (FSA) pretende crear un entorno regulador más receptivo y adaptable. Nuestra experiencia en normativa puede ayudarle a cumplir estos cambios y lanzar sus productos en el Reino Unido. Consulte a Freyr ahora