Alimentación y complementos dietéticos en EE.UU. y perspectivas normativas sobre las tendencias emergentes en 2024
2 min read

El panorama de la industria de los complementos alimenticios y dietéticos en EE.UU. está en constante cambio, marcado por una evolución continua y la aparición de nuevas tendencias de complementos dietéticos cada año. Cuando acabamos de adentrarnos en 2024, la perspectiva reguladora resulta crucial para comprender la dinámica que configurará el sector.

He aquí un análisis en profundidad de las tendencias previstas para los alimentos y los complementos dietéticos en EE.UU. para 2024.

Nuevas categorías de suplementos: El panorama normativo está preparado para la introducción de categorías innovadoras de suplementos en 2024. Estas nuevas categorías abordarán necesidades sanitarias específicas, atendiendo a nichos de público. Un ámbito normativo interesante a tener en cuenta es la proliferación de suplementos destinados a la salud de la mujer más allá del apoyo prenatal, abarcando la menopausia, la perimenopausia, el apoyo a la libido y la salud digestiva.

Productos vegetales: Desde el punto de vista normativo, se espera que el aumento de la popularidad de los productos de origen vegetal, como las proteínas veganas en polvo y los suplementos a base de hierbas, continúe en 2024. Es probable que el marco normativo se adapte para dar cabida a la creciente demanda de estos productos, garantizando el cumplimiento y la seguridad.

Suplementos de colágeno: Se prevé que los suplementos de colágeno, reconocidos por su impacto en la salud de la piel, el cabello y las articulaciones, mantengan su trayectoria ascendente en 2024. Los organismos reguladores desempeñarán un papel crucial a la hora de garantizar la seguridad y eficacia de estos suplementos, sobre todo teniendo en cuenta sus diversas aplicaciones.

Gominolas: La adopción generalizada de las gominolas como forma de suplemento en EE.UU. suscita consideraciones reglamentarias. Su facilidad de consumo y variedad de sabores las hacen populares, y las directrices reguladoras tendrán que abordar aspectos como la formulación, el etiquetado y las normas de seguridad.

Suplementos para mascotas: En 2024, el panorama normativo se adaptará al aumento de la popularidad de los suplementos para mascotas. Dado que los dueños de mascotas invierten cada vez más en su salud, los marcos normativos tendrán que garantizar la seguridad y la idoneidad de estos suplementos para el consumo animal.

Hongos: La continua popularidad de los hongos en alimentos funcionales, bebidas y suplementos plantea cuestiones de reglamentación. Las propiedades adaptógenas de los hongos, que influyen en la respuesta del organismo al estrés, exigen que las autoridades reguladoras presten atención a la exactitud del etiquetado y a las declaraciones de los productos.

La fibra y el microbioma: Se prevé que en 2024 la atención de los organismos reguladores se centre en la fibra y el microbioma. Garantizar un microbioma sano es esencial para el bienestar general, y es probable que los organismos reguladores hagan hincapié en la importancia de la fibra para mantener la salud intestinal.

Nutrición deportiva: El crecimiento de los suplementos de nutrición deportiva, impulsado por la creciente concienciación sobre la salud y el aumento de los gimnasios, exige una sólida supervisión reglamentaria. Las barritas de proteínas, los geles energéticos y los paquetes vitamínicos preenvasados seguirán estando en el punto de mira de la regulación en 2024.

En conclusión, el panorama normativo de la industria alimentaria y de complementos dietéticos en EE.UU. se prepara para la transformación en 2024. Los organismos reguladores desempeñarán un papel fundamental en la adaptación a estas tendencias emergentes, garantizando la seguridad de los consumidores dentro de un marco de cumplimiento.

Los profesionales de Reglamentación de Freyr ayudan a fabricantes, distribuidores y propietarios de marcas a mantenerse bien informados sobre las tendencias, navegar por las complejidades y contribuir al crecimiento sostenible de la industria.