La USFDA da prioridad al seguimiento de la seguridad alimentaria
2 min read

La seguridad alimentaria ha sido siempre una de las principales prioridades de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (USFDA). Para reforzarla aún más, la agencia está pasando de centrarse en la respuesta a las enfermedades transmitidas por los alimentos a hacerlo en su prevención. Para conseguirlo, como parte del proyecto FDA-track, la FDA ha creado recientemente un Tablero de Seguridad Alimentaria para hacer un seguimiento del impacto de las siete normativas básicas de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria de la FDA (FSMA), así como para evaluar su éxito y perfeccionar su aplicación.

A medida que nos embarcamos en una nueva era de seguridad alimentaria más inteligente, el éxito de la aplicación de la FSMA apoyará el objetivo de la FDA de reducir la incidencia de enfermedades y muertes causadas por la contaminación evitable de productos alimenticios regulados por la FDA. La FDA ha anunciado recientemente la publicación de dos medidas que ayudarán a supervisar los resultados de la normativa FSMA en los ámbitos de las auditorías y las retiradas de productos, como son:

  • Directrices sobre buenas prácticas de fabricación, evaluación de amenazas y controles preventivos basados en el riesgo, tanto para la alimentación humana como animal.
  • Seguridad de los alimentos importados, incluida la información del Programa de Verificación de Proveedores Extranjeros (FSVP).

Con el tiempo, se espera que se añadan datos adicionales al Cuadro de mandos de seguridad alimentaria para mejorar la precisión de los resultados de la FSMA. Todas las mercancías importadas en el mercado estadounidense también deben cumplir las mismas leyes y reglamentos nacionales sobre medicamentos. Los datos de inspección actuales proporcionan una instantánea del cumplimiento de estas normativas. 

El programa orientado a la prevención desarrollado por la FSMA no es a prueba de fallos. Para superar este problema, la FDA ha decidido hacer un seguimiento de la respuesta a los problemas, en el momento en que se producen. Uno de los parámetros que la FDA ha empezado a seguir es la rapidez con la que una empresa puede emitir un aviso público de retirada de alimentos de categoría I de consumo humano y animal, que es la retirada más crítica. La FDA actualizará periódicamente el cuadro de mandos en función de las métricas relacionadas con los días transcurridos desde el inicio de la retirada hasta la publicación de un comunicado de prensa firme al público.

La interpretación de los datos se ve influida por varios factores, sobre todo en las primeras fases de la aplicación de la FSMA, como:

  • Las leyes sobre controles preventivos y FSVP definen fechas de cumplimiento flexibles en función del tamaño de la empresa, lo que da más tiempo a las empresas más pequeñas para cumplirlas.
  • La FDA no audita las mismas empresas mensual o anualmente, por lo que los resultados de las inspecciones no reflejan un grupo coherente de empresas.
  • El propósito de la FDA al aplicar las normas de la FSMA es "educar antes y mientras regulamos". La FDA lleva a cabo auditorías exhaustivas que promueven la concienciación para ayudar a las empresas a alinearse y cumplir con las normas del sector, al tiempo que aplica medidas sobre problemas de seguridad alimentaria que podrían actuar como una amenaza para la salud pública.

Teniendo en cuenta los factores mencionados, la agencia tiene la intención de desarrollar indicadores concretos en el futuro para medir el progreso en la consecución de los objetivos de rendimiento según el cuadro de mandos de seguridad alimentaria. Dicho esto, manténgase al día de la evolución futura y siga cumpliendo la normativa.

Suscribirse al blog de Freyr

Política de privacidad

Etiquetas del blog