6 principales retos de la normativa farmacéutica surcoreana y soluciones
2 min read

Corea del Sur es un mercado farmacéutico en rápido crecimiento con un marco normativo bien establecido regido por el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS). Sin embargo, las empresas farmacéuticas extranjeras a menudo se enfrentan a complejas normativas del MFDS al entrar en el mercado. Comprender estos retos y desarrollar una estrategia sólida de presentación de solicitudes es esencial para entrar con éxito en el mercado.

He aquí seis retos normativos clave y estrategias para superarlos:

1. Registro de instalaciones de fabricación en el extranjero 

Los fabricantes extranjeros deben registrar sus instalaciones en el MFDS antes de la declaración de importación. Este proceso implica el estricto cumplimiento de la normativa del MFDS, una documentación detallada y la adhesión a las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF).

Cómo superarlo:

  • Asegúrese de inscribirse pronto a través de la plataforma en línea MFDS.
  • Mantener una documentación exhaustiva para cumplir los requisitos reglamentarios de presentación de MFDS.
  • Colabore con los expertos reguladores locales para agilizar el proceso de presentación y evitar retrasos.

2. Sistema de vinculación homologación-patente 

El sistema de vinculación entre aprobación y patente de Corea del Sur pretende equilibrar la protección de las patentes farmacéuticas con la entrada de medicamentos genéricos. Este sistema puede suponer un reto para las empresas extranjeras que navegan por los derechos de propiedad intelectual.

Cómo superarlo:

  • Realizar un análisis exhaustivo del panorama de patentes antes de entrar en el mercado.
  • Entablar conversaciones tempranas con expertos jurídicos y en presentación reglamentaria de MFDS.
  • Desarrollar estrategias para las negociaciones sobre patentes o los procedimientos judiciales si fuera necesario.

3. Normativa sobre protección de datos 

Corea del Sur aplica leyes estrictas de protección de datos para la información de propiedad exclusiva presentada para la aprobación de medicamentos. Cualquier violación o incumplimiento de la normativa puede dar lugar a problemas regulatorios.

Cómo superarlo:

  • Comprender las normas de exclusividad de los datos y los plazos en virtud de la normativa MFDS.
  • Aplique fuertes medidas internas de protección de datos para evitar divulgaciones no autorizadas.
  • Consulte con especialistas en normativa para garantizar el cumplimiento y proteger al mismo tiempo los datos confidenciales.

4. Requisitos GMP 

La certificación de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) es obligatoria para todos los productos farmacéuticos que entran en Corea del Sur. El Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS) suele realizar inspecciones y auditorías para garantizar su cumplimiento.

Cómo superarlo:

  • Garantizar que las instalaciones de fabricación cumplen las normas GMP coreanas.
  • Realización de comprobaciones internas de cumplimiento de las BPF como preparación para las auditorías de MFDS.
  • Solicite asesoramiento a consultores certificados en BPF para prepararse para las auditorías.

5. Requisitos lingüísticos y de etiquetado 

Todos los productos farmacéuticos deben cumplir la normativa de etiquetado de la MFDS, incluido el requisito de etiquetado en coreano. Un etiquetado inexacto puede retrasar la autorización de comercialización.

Cómo superarlo:

  • Colabore con profesionales de la reglamentación para garantizar un etiquetado conforme con la MFDS.
  • Traducir y verificar la exactitud de las etiquetas de los productos antes de su presentación.
  • Manténgase al día sobre cualquier cambio en la normativa de etiquetado para evitar problemas de cumplimiento.

6. Datos de ensayos clínicos y estudios puente 

El Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS) puede exigir datos de ensayos clínicos locales o estudios puente para confirmar la eficacia y seguridad de los productos farmacéuticos para la población surcoreana.

Cómo superarlo:

  • Planificar ensayos clínicos locales o estudios puente como parte de la estrategia de presentación reglamentaria del MFDS.
  • Asociarse con instituciones de investigación coreanas u organizaciones de investigación por contrato (CRO) para facilitar los ensayos.
  • Asegúrese de que los datos del ensayo clínico se ajustan a la normativa del MFDS para que el proceso de aprobación se desarrolle sin problemas.

Asóciese con Freyr para lograr el éxito normativo 

Navegar con éxito por las regulaciones MFDS de Corea del Sur requiere una estrategia de presentación regulatoria bien planificada. Freyr Solutions se especializa en asuntos regulatorios y ofrece orientación experta para ayudar a las empresas farmacéuticas a garantizar el cumplimiento y lograr el éxito en el mercado.

¿Necesita ayuda con el panorama normativo de Corea del Sur? Póngase en contacto con Freyr Solutions hoy mismo.