
Es bien sabido que el riesgo de una sustancia química depende en gran medida de su toxicidad inherente y del grado de exposición. En la gestión química, es necesario determinar la toxicidad de las sustancias químicas para comprender su potencial para causar efectos adversos cuando un organismo, población o sistema se expone a ese producto químico/agente específico.
En todo el mundo, las decisiones normativas sobre productos químicos industriales, farmacéuticos, cosméticos y pesticidas se toman en función de la evaluación de la toxicidad. Como las sustancias químicas pueden tener numerosos efectos tóxicos en el cuerpo humano, los fabricantes deben compilar cuidadosamente los informes de evaluación toxicológica para lanzar sus productos en todo el mundo, con la máxima conformidad. A continuación enumeramos algunos de los estudios que suelen utilizarse para la evaluación de peligros/toxicidad:
- Toxicidad aguda
- Carcinogenicidad
- Mutagenicidad y genotoxicidad
- Irritación cutánea y ocular
- Sensibilización
- Toxicidad para la reproducción y el desarrollo
- Toxicidad por dosis repetidas
- Toxicocinética
Dado que los estudios toxicológicos mencionados son cruciales para la seguridad y eficacia de un producto químico y, por tanto, determinan su lanzamiento mundial, los fabricantes no deben arriesgarse a cometer una falta si no disponen de experiencia interna. Deben considerar la posibilidad de optar por toxicólogos certificados por la DABT y la ERT para los servicios de evaluación de peligros/riesgos toxicológicos. Manténgase informado. Cumpla las normas.