
La Unión Europea está tomando medidas audaces para remodelar el futuro de los envases mediante la actualización de su Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR). Esta ambiciosa legislación sustituye a la antigua directiva por un marco más riguroso destinado a reducir los residuos de envases, impulsar la reciclabilidad y promover la economía circular de los envases. Si opera en la UE o exporta a ella, es crucial que comprenda y se prepare para el Reglamento de envases de la UE de 2025.
Resumen de las principales áreas de cumplimiento
Área de interés | Requisitos destacados |
Reducción de residuos de envases | Minimiza el volumen y el peso del envase; reduce la holgura de llenado a ≤50%. |
Reciclabilidad | Para 2030, todos los envases deberán ser 100% reciclables. |
Objetivos de contenidos reutilizados | Botellas de plástico: 30% de contenido reciclado. Plásticos sensibles al contacto: 35% para 2040. |
Restricciones materiales | Prohibición del PVC, los plásticos no compostables y los envases de cosméticos de un solo uso en los hoteles. |
Obligaciones de etiquetado | En el etiquetado de los envases, etiquetas claras y normalizadas que indiquen el tipo de material y las instrucciones de eliminación. |
Responsabilidad ampliada del productor (RAP) | Tasas más elevadas para los no reciclables, ayuda financiera obligatoria para la gestión de residuos. |
Sistemas de devolución de depósitos (DRS) | Obligatorio para las botellas de plástico y las latas de aluminio en 2029. |
Próximos plazos y objetivos
Economía circular en acción
El Reglamento va más allá de la reducción de residuos: se ajusta directamente al Green Deal y al Plan de Acción de Economía Circular de la UE. Desde la obligación de utilizar materiales de origen biológico y compostables hasta el fomento del uso de códigos QR para la clasificación y el reciclaje, el PPWR está allanando el camino para la innovación sostenible en todos los sectores.
Lo que las empresas deben hacer ahora
- Auditar los envases actuales: Identificar oportunidades de reducción de peso, tamaño y material.
- Rediseñar para reciclar y reutilizar.
- Etiquetar con claridad: Implantar etiquetas ecológicas armonizadas en todos los productos distribuidos en la UE.
- Planifique los envases EPR: Prevea el pago de un canon ampliado al productor, sobre todo si sus envases son difíciles de reciclar.
- Preparar el DRS: Ajustar la logística para los sistemas de devolución de depósitos en los sectores aplicables.
Reflexiones finales
El reglamento sobre envases y residuos de envases PPWR es más que una actualización de la normativa: es un cambio transformador hacia una economía circular que valora la sostenibilidad, la eficiencia y la transparencia. A medida que se acercan los plazos, es el momento de actuar. Las empresas que se adapten de forma proactiva no solo garantizarán el cumplimiento, sino que también reforzarán la reputación de su marca y su resistencia en un mercado impulsado por la sostenibilidad.
En Freyr ayudamos a las empresas de todo el mundo a anticiparse a los cambios normativos, como la Directiva sobre residuos de envases peligrosos de la UE, ofreciéndoles soluciones integrales de conformidad de envases. Desde el análisis de materiales y el etiquetado ecológico hasta la estrategia de cumplimiento de la EPR y la consultoría de sostenibilidad, le tenemos cubierto.
- Profundos conocimientos de los marcos normativos de la UE
- Trayectoria probada con clientes globales de bienes de consumo de alta rotación, farmacéuticos y minoristas.
- Evaluaciones exhaustivas de sostenibilidad y revisiones de diseño
- Asistencia rápida y escalable desde el concepto hasta el cumplimiento
Asociarse con Freyr para navegar con confianza por el PPWR de la UE y construir un sistema de envasado preparado para el futuro, totalmente conforme y responsable con el medio ambiente.