GPSR-Incidencia en la seguridad de los productos químicos domésticos en la Unión Europea
3 min leer

El Reglamento relativo a la seguridad general de los productos (RSPG) ha impuesto a los fabricantes de productos de consumo la obligación de cumplirlo y ha introducido medidas más estrictas de conformidad y seguridad química para los productos químicos de uso doméstico, en sustitución de la antigua Directiva relativa a la seguridad general de los productos (DSGP). El nuevo reglamento de la UE, impuesto el13 de diciembre de 2024, ha mejorado la protección de los consumidores, ha garantizado la seguridad medioambiental y ha asegurado la responsabilidad de los fabricantes en cuanto a la seguridad de los productos. El cumplimiento de la DSGP es esencial para las empresas que operan en la UE. Veamos en profundidad cómo cumplir el RGPD para los productos químicos de uso doméstico y el impacto del RGPD en la seguridad de los productos químicos de uso doméstico en la UE.

Diferencias entre GPSR y GPSD para productos químicos

La transición de la DSGP al RGPD introduce cambios significativos en la normativa sobre productos químicos. Para empezar, garantiza que el RGPD sea directamente aplicable en todos los Estados miembros de la UE. Impone una supervisión más estricta de las sustancias peligrosas, reforzando el cumplimiento de los reglamentos REACH y CLP. El requisito del RGPD incluye la designación de una persona responsable, lo que garantiza la rendición de cuentas de los fabricantes de fuera de la UE, haciendo así obligatorio el cumplimiento para todos los operadores económicos. Las plataformas de comercio electrónico se enfrentan ahora a obligaciones estrictas para verificar la seguridad de los productos antes de su venta. Además, el GPSR mejora los mecanismos de retirada de productos, exigiendo la trazabilidad digital y las notificaciones a los consumidores. La sostenibilidad se ha convertido en un aspecto clave, fomentando las fórmulas no tóxicas y los diseños de productos reutilizables. Este cambio refuerza la seguridad de los productos, la responsabilidad medioambiental y el cumplimiento de la normativa en el mercado de la UE.

Normas de seguridad más estrictas

Los productos químicos de uso doméstico deben cumplir estrictas normas de seguridad para cumplir los requisitos del GPSR, en virtud del GPSR:

  • Los productos deben ser seguros en condiciones de uso normales y previsibles.
  • Evitar riesgos medioambientales o sanitarios mediante composiciones químicas
  • Cualquier sospecha de riesgo debe conducir a una acción inmediata por parte de los fabricantes, a pesar de la falta de pruebas científicas completas, de ahí que deba aplicarse el Principio de Precaución.

Los fabricantes deberían adoptar un enfoque proactivo para garantizar la protección de los consumidores y evitar las sanciones del GPSR a las empresas químicas.

Evaluación exhaustiva de riesgos y documentación

Los fabricantes están obligados a realizar evaluaciones de seguridad exhaustivas, que incluyan:

  • Evaluar las composiciones químicas y los peligros potenciales.
  • Analizar los riesgos de exposición, en particular para los consumidores vulnerables, como los niños y los ancianos.
  • Preparación de fichas de datos de seguridad (FDS ) y evaluaciones toxicológicas para documentar la seguridad y los riesgos de los productos.

Debe haber registros bien conservados que estén fácilmente disponibles para las auditorías reglamentarias.

Mejora de la trazabilidad y la vigilancia del mercado

Los fabricantes deben implantar sistemas de seguimiento eficaces para garantizar la seguridad de los productos y una respuesta rápida a los riesgos:

  • Cada producto debe tener un sistema de identificación único a efectos de retirada y acción correctiva.
  • Es esencial mantener la transparencia de la cadena de suministro, y las empresas deben cooperar con las autoridades reguladoras.
  • Los fabricantes, la distribución y los esfuerzos de cumplimiento deben mantener registros detallados de la producción.

Etiquetado más estricto y advertencias a los consumidores

El GPSR impone requisitos de etiquetado más detallados para mejorar la concienciación y la seguridad de los consumidores:

  • Las etiquetas deben indicar claramente las advertencias de peligro, las precauciones y las instrucciones de uso adecuado.
  • Se prohíben las declaraciones engañosas como "no tóxico" para productos peligrosos.
  • Las instrucciones deben ser claras, accesibles y estar disponibles en varios idiomas.

Cumplimiento de la normativa sobre comercio electrónico y ventas en línea

Con el auge del comercio electrónico, el GPSR amplía a los mercados en línea la normativa de la UE sobre seguridad química de los productos domésticos y otros productos de consumo:

  • Los vendedores en línea y los distribuidores terceros, al igual que los minoristas tradicionales, deben cumplir las normas de seguridad.
  • Los fabricantes deben garantizar la exactitud del etiquetado, las descripciones de los productos y la información sobre seguridad en las plataformas de comercio electrónico.
  • Las autoridades vigilan la distribución de productos no conformes para impedir las ventas en línea.

Retirada obligatoria del mercado y medidas correctoras

En caso de que surja algún problema de seguridad, las empresas deben estar preparadas para tomar medidas inmediatas:

  • Debe existir una estrategia de retirada para eliminar eficazmente los productos inseguros.
  • El GPSR exige el uso de una base de datos digital de seguridad de los productos para rastrear y gestionar las retiradas.
  • En caso de cualquier riesgo para la seguridad, las Autoridades y los consumidores deben ser informados con prontitud.

Sanciones estrictas en caso de incumplimiento

El incumplimiento del GPSR puede acarrear graves consecuencias, entre ellas:

  • Multas, prohibiciones de productos y posibles acciones legales.
  • Las autoridades reguladoras tienen más competencias para imponer restricciones a los productos inseguros y realizar pruebas de productos.
  • El incumplimiento puede provocar la pérdida de cuota de mercado y de confianza de los consumidores.

Conclusión

La RGPD ha dado lugar a un cambio significativo en la supervisión reglamentaria, dando prioridad a la seguridad de los consumidores, la responsabilidad del mercado y la responsabilidad medioambiental. Aunque el cumplimiento de la normativa aumentará los retos operativos, también brindará a los fabricantes la oportunidad de reforzar la confianza de los consumidores, aumentar la credibilidad de los productos y consolidarse como líderes del sector.

Las empresas deben adoptar un enfoque proactivo para seguir siendo competitivas y evitar sanciones, mejorando sus estrategias de etiquetado, evaluación de la seguridad, trazabilidad y retirada de productos.

Manténgase a la vanguardia con asesoramiento experto adaptado a las necesidades de su empresa. Freyr puede ayudarle a simplificar su camino hacia el cumplimiento hoy mismo.