Garantizar la seguridad de los productos y el acceso al mercado mediante auditorías de conformidad y verificación
2 min read

En el mercado global actual, el cumplimiento de la normativa es fundamental para mantener la reputación de la marca, garantizar la seguridad de los productos y mantener la conformidad de acceso al mercado. Las auditorías de conformidad y los procesos de verificación de la seguridad de los productos son herramientas esenciales que ayudan a las empresas a alcanzar estos objetivos mediante la identificación de lagunas normativas, la racionalización de los procesos y la garantía del cumplimiento de las normas de seguridad de los productos específicas del mercado. Exploremos la importancia, el alcance y el enfoque de las auditorías de conformidad y verificación.

Comprender las auditorías de conformidad y la verificación

Una auditoría de conformidad es una evaluación sistemática de los productos, procesos o documentación de conformidad de una organización para garantizar el cumplimiento de las normas reglamentarias, legales o específicas del sector. Consiste en evaluar si un producto o su etiquetado, declaraciones y documentación se ajustan a la normativa del mercado de destino.

La verificación del cumplimiento, por su parte, garantiza que todos los elementos normativos exigidos -como aprobaciones, etiquetas y declaraciones- sean coherentes con la legislación local y cumplan los requisitos establecidos durante el proceso de auditoría de cumplimiento. Juntos, estos procesos construyen una base sólida para la integridad reglamentaria.

Componentes clave de una auditoría de conformidad

  1. Clasificación reglamentaria de los productos
    Los productos se clasifican en función del marco reglamentario aplicable en los mercados previstos, lo que determina las obligaciones específicas de cumplimiento, las vías de aprobación y los requisitos de documentación técnica.
  2. Listas de comprobación de cumplimiento específicas para cada mercado
    La elaboración de listas de comprobación a medida para mercados específicos garantiza que las evaluaciones sean exhaustivas y coherentes. Estas listas de comprobación incluyen requisitos obligatorios de etiquetado, alegaciones, normativas sobre productos químicos peligrosos y parámetros medioambientales.
  3. Revisión de etiquetas
    Las auditorías reglamentarias validan que el etiquetado de los productos se ajuste a las disposiciones reglamentarias, incluidas las declaraciones de seguridad, las declaraciones de ingredientes, los consejos de prudencia y las certificaciones de sostenibilidad. Las evaluaciones de las etiquetas confirman el cumplimiento de las especificaciones preaprobadas y los elementos de información obligatorios.
  4. Alineación del registro y la documentación
    Las auditorías de cumplimiento verifican la alineación entre los expedientes de autorización de comercialización y los atributos del producto comercializado, garantizando la coherencia de la formulación, las alegaciones y la documentación de apoyo. Cualquier desviación requiere medidas correctivas para mantener la validez reglamentaria.
  5. Preparación previa a la auditoría para la supervisión del cumplimiento interno
    Se crea una lista de comprobación de auditoría interna exhaustiva que permite a las organizaciones supervisar de forma independiente sus esfuerzos de cumplimiento. Esto no sólo ayuda a mantener el cumplimiento en curso, sino que también equipa a los equipos para abordar los problemas de forma proactiva.

Ventajas de las auditorías y verificaciones de conformidad

  • Mitigación del riesgo normativo: Las auditorías proactivas identifican y abordan las lagunas normativas o realizan análisis de lagunas normativas antes de que se conviertan en infracciones de la normativa.
  • Preparación para el mercado: Los procesos de verificación garantizan que los productos cumplen todos los criterios normativos necesarios, lo que facilita el acceso al mercado.
  • Cumplimiento de la protección de la marca: Garantizar el cumplimiento salvaguarda la reputación de la marca y fomenta la confianza del consumidor.
  • Marcos escalables: Las auditorías y los procesos de verificación establecen sistemas repetibles para futuras evaluaciones de productos, lo que reduce el esfuerzo y mejora la eficiencia.

Retos del cumplimiento normativo multijurisdiccional

Cada país tiene sus propias normas reguladoras, por lo que cumplirlas en varias regiones es una tarea compleja. Algunos de los retos que plantea el cumplimiento a escala mundial son:

  • Navegar por entornos normativos heterogéneos con mandatos de cumplimiento divergentes.
  • Mantenerse al día de la evolución de los requisitos reglamentarios y las normas técnicas.
  • Armonización de las especificaciones de etiquetado, alegaciones y envasado en distintas jurisdicciones.
  • Gestión de las complejidades de la conformidad de productos con formulaciones variables y adaptaciones específicas del mercado.

Creación de una estrategia eficaz de cumplimiento de la normativa

  1. Recopilación de inteligencia normativa: Manténgase al día de las últimas normativas en todos los mercados objetivo.
  2. Soluciones específicas para cada mercado: Aborde los requisitos exclusivos de cada región con procesos personalizados.
  3. Documentación racionalizada: Asegúrese de que todos los detalles de registro, seguridad y productos estén organizados y accesibles para las auditorías.
  4. Formación continua: Dote a los equipos internos de conocimientos sobre los requisitos normativos para mantener el cumplimiento de forma independiente.
  5. Apoyo de terceros: Contrate a expertos en normativa para auditorías y verificaciones especializadas que garanticen un marco de cumplimiento sólido.

Las auditorías y verificaciones de conformidad son indispensables para las empresas que pretenden expandirse globalmente manteniendo al mismo tiempo el cumplimiento de la normativa. Los expertos de Freyr pueden ayudar a su empresa a elaborar una estrategia bien ejecutada que minimice los riesgos, garantice la seguridad y cree una hoja de ruta para el crecimiento sostenible en mercados nuevos y existentes.