
La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. está dando prioridad a los intentos de desarrollar y utilizar métodos de nuevo enfoque (NAM) para los ensayos químicos. Este nuevo enfoque ayudará a reducir el uso de animales como sujetos en los ensayos químicos, al tiempo que garantiza la protección de la salud humana y el medio ambiente. Los NAM equivalen a "alternativas" a los ensayos con animales.
La EPA dispone de una amplia gama de información obtenida a partir de ensayos con animales, que puede utilizarse para evaluar los riesgos de las sustancias químicas y valorar sus posibles efectos sobre el medio ambiente. Dado que la EPA regula un gran número de sustancias químicas, el número de animales utilizados para generar la información requerida es considerable.
Por ello, la EPA introdujo un nuevo plan de trabajo para priorizar los esfuerzos y recursos de la Agencia hacia la reducción del uso de animales en ensayos, sin dejar de proteger la salud humana y el medio ambiente. El plan de trabajo incluye los siguientes objetivos:
Flexibilidad normativa para dar cabida a las MNA
El personal de la EPA llevará a cabo una revisión exhaustiva de los estatutos y reglamentos programáticos, orientaciones y políticas existentes para identificar los requisitos de los ensayos con mamíferos. Esto ayudará a considerar las opciones para utilizar las MNA adecuadas. Pronto se publicará un informe en 2021 con los detalles de las conclusiones de esta revisión.
Desarrollar bases de referencia e indicadores para evaluar los avances
La EPA desarrollará líneas de base y métricas para el uso de animales basándose en los datos anteriores dentro de la Oficina de Investigación y Desarrollo y la Oficina de Seguridad Química y Prevención de la Contaminación. Más adelante, este enfoque se ampliará progresivamente a otras oficinas de la EPA en función de determinados criterios.
Aportar confianza científica a los MNA
La EPA caracterizará la calidad científica y la relevancia de los ensayos con animales existentes para establecer la confianza científica en las MNA y, a continuación, desarrollará un marco para evaluar la calidad y fiabilidad de las MNA. La aplicación de las MNA a diferentes aspectos normativos se demostrará mediante estudios de casos cada año a partir de 2022.
Llenar importantes lagunas de información
En la investigación sobre seguridad química, la EPA facilitará el desarrollo conjunto de MNA por parte de los científicos de la EPA y los reguladores para colmar importantes lagunas de información. Se elaborarán planes de investigación en un ciclo de planificación regular de 4 años para fomentar la colaboración.
Comunicación con las partes interesadas
La información de las MNA relacionada con la EPA se facilitará en un portal centralizado para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, y se atenderá activamente a las opiniones y comentarios de las partes interesadas. Se organizan cursos de formación, talleres y conferencias para que las partes interesadas conozcan mejor la investigación y los datos de las MNA.
Esta acción muestra cómo la EPA intenta alcanzar el objetivo de erradicar el uso de mamíferos en ensayos químicos para 2035. De ahí que las partes interesadas deban mantenerse al tanto de las próximas directrices sobre ensayos con animales y actuar en consecuencia. Manténgase informado. Cumpla las normas.