Guía rápida del fabricante para la retirada de productos
2 min read

En la industria química, la seguridad de los productos de consumo reina por encima de todo. Sin embargo, incluso los fabricantes más diligentes pueden enfrentarse a circunstancias imprevistas que conduzcan a la retirada de productos. Ya se trate de un error de etiquetado, de un peligro potencial o del incumplimiento de la normativa, la gestión de una retirada puede resultar desalentadora. Esta guía le proporciona los conocimientos y pasos esenciales para gestionar las retiradas de productos de consumo con eficiencia y eficacia.

Situaciones que conducen a la retirada de productos

Una retirada de producto se produce cuando un fabricante retira un producto del mercado debido a un riesgo para la seguridad. Esto puede deberse a diversos factores, como:

  • Peligro potencial: Uso de productos químicos peligrosos o cualquier contaminación en los productos.
  • Etiquetado incorrecto: Información engañosa o inexacta que conduce a un mal uso o manipulación.
  • Incumplimiento de la normativa: Incumplimiento de las normas de seguridad establecidas por los organismos reguladores.

Entender y afrontar una retirada

  • Acción inmediata: Dar prioridad a la seguridad pública y detener la producción/distribución, aislando los productos afectados. Informar inmediatamente a las autoridades pertinentes (organismos reguladores, distribuidores y minoristas).
  • Análisis de la causa raíz: Llevar a cabo una investigación exhaustiva para identificar la causa raíz del problema. 
  • Elabore un plan de retirada: Describa estrategias de comunicación claras, el alcance de la retirada, los métodos de recuperación del producto y la compensación al consumidor (si procede). Considere la posibilidad de contratar a especialistas para situaciones complejas.
  • Comunicación pública: Emitir anuncios públicos transparentes y oportunos a través de los canales adecuados (comunicados de prensa, sitios web o redes sociales). Proporcione instrucciones claras para la devolución o eliminación de los productos afectados.
  • CAPA: Aplique medidas eficaces de Acción Correctiva y Preventiva (CAPA) para abordar la causa raíz y evitar futuras retiradas. Documente y comunique estas acciones a las partes interesadas pertinentes.

Requisitos reglamentarios

  • Compromiso proactivo: Mantener una comunicación abierta con los organismos reguladores. Informar rápidamente de los problemas de incumplimiento y colaborar para encontrar soluciones.
  • Mantenimiento de registros: Garantizar una documentación meticulosa de todos los procesos, investigaciones y medidas CAPA. Esto será crucial durante las consultas o investigaciones reglamentarias.
  • Notificación a clientes y distribuidores: Las empresas deben informar sin demora a los clientes, distribuidores y minoristas de los productos químicos afectados.
  • Cumplimiento de los requisitos de etiquetado: Cumplir todos los requisitos de etiquetado es crucial, incluidas las advertencias de peligro precisas, las instrucciones de manipulación y los datos de contacto del fabricante o distribuidor.
  • Comunicación pública y transparencia: La comunicación transparente con el público es vital durante las retiradas. Las actualizaciones claras y oportunas sobre el problema, los posibles peligros y las medidas correctivas mantienen la seguridad pública y la confianza en los productos de la empresa.

Enfoque operativo de Freyr:

Freyr ofrece servicios integrales de retirada de productos, abordando los diversos retos que plantea el establecimiento y la aplicación de estrategias de retirada adaptadas, la preparación de la documentación y la comunicación con las autoridades sanitarias pertinentes en distintos países. Freyr también ayuda a gestionar las comunicaciones públicas en nombre de las empresas. Nuestro equipo de especialistas en comunicación de crisis está preparado para proporcionar orientación experta, garantizando una gestión eficiente y una mitigación eficaz de cualquier situación de retirada. No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener asistencia experta.

Sandesh Ramesh Tetgure

Director de Seguridad Química y Asuntos Reglamentarios

Doctor en Química, Sandesh aporta más de una década de experiencia en soluciones inteligentes de cumplimiento normativo. Especializado en asuntos reglamentarios mundiales, gestión de calidad y liderazgo interfuncional, Sandesh es conocido por su perspicacia estratégica y su compromiso con la excelencia en el cumplimiento. Ha navegado con éxito por complejos entornos normativos de todo el mundo, garantizando el cumplimiento de estrictas normas y facilitando al mismo tiempo el acceso de los productos al mercado. Los esfuerzos de promoción de Sandesh y sus iniciativas de aprendizaje continuo ponen de relieve su dedicación al avance de las prácticas reguladoras en categorías de productos que van desde los productos de consumo, los eléctricos, el tabaco, los productos fronterizos, los equipos de protección personal, los productos homeopáticos, etc.