
Según los informes, se espera que el mercado de productos sanitarios en Oriente Medio alcance los 31.600 millones de dólares en 2025. Pero la cultura diversificada en términos de etnia e idioma, además del marco regulador en desarrollo (en algunos países), aprovechar el potencial del mercado de Oriente Medio, sin embargo, podría ser un reto para los fabricantes de dispositivos que están dispuestos a registrar sus productos en la región. Para ser competitivos en el mercado potencial de la región, deben comprender el régimen regulador de Oriente Medio. Para simplificar y agilizar los procedimientos de entrada en el mercado, hay que empezar por descubrir:
- Prácticas sanitarias y autoridades reguladoras correspondientes (cada país de Oriente Próximo tiene las suyas propias: SFDA - Saudi Food & Drug Authority, NHRA - National Health Regulatory Authority, MOH - Ministry of Health, etc.).
- Prácticas de fabricación adicionales exclusivas aparte de las BPF generales, dadas las excepciones religiosas
- Clasificación de los productos
- Titularidad de la licencia y procedimientos de renovación en cada una de las naciones del ME
- Los documentos legislativos necesarios y las barreras lingüísticas
- Agencias locales de importación y distribución de dispositivos
- Autorizaciones adicionales requeridas aparte de las autorizaciones locales
Aparte de lo mencionado anteriormente, la entrada en el mercado de productos sanitarios de Oriente Medio requiere prestar atención a muchos más aspectos que facilitarían las complejidades de los procedimientos. Para ofrecerle una perspectiva completa sobre el panorama regulador de la región y las mejores prácticas en materia de registros y licencias de productos sanitarios, Freyr organiza un seminario web exclusivo "Registros de productos sanitarios - Una perspectiva global" - Parte 2 Oriente Medio el27 de septiembre de 2017, 9:30 AM EST, 5:30 PM GST, 2:30 PM UK; Duración:45 min. Hágase con el mercado de dispositivos médicos de Oriente Medio de inmediato. Registre su plaza.