
El 28 de marzo de 2025, el Ministerio de Sanidad de Nueva Zelanda puso en marcha un proceso crucial de consulta pública para modernizar la regulación de su personal sanitario. La iniciativa, titulada "Los pacientes primero: Modernizar la regulación del personal sanitario", supone un cambio sustancial en el planteamiento del país a la hora de regular a los profesionales sanitarios y garantizar que autoridades reguladoras que estén preparadas para el futuro, se centren en las personas y respondan a la evolución de las necesidades sanitarias.
A medida que el panorama sanitario sigue evolucionando con la salud digital, las prácticas interdisciplinares y el aumento de la movilidad de los profesionales de la salud, se están reevaluando las anticuadas estructuras reguladoras de la Ley de Garantía de la Competencia de los Profesionales de la Salud de 2003 (HPCAA) para adaptarlas mejor a las necesidades actuales.
¿Por qué reformar ahora?
El sistema sanitario neozelandés está experimentando una transformación. Te Whatu Ora - Health New Zealand (Salud Nueva Zelanda ) y Te Aka Whai Ora - the Māori Health Authority (Autoridad Sanitaria Maorí ) lideran las reformas para promover la equidad, el acceso y la mejora de los resultados. Estos cambios forman parte de la reforma del personal sanitario de Nueva Zelanda 2025que pretende:
- Garantizar un acceso equitativo a los servicios sanitarios
- Fomentar la colaboración entre profesiones
- Integrar la seguridad y la competencia culturales en las competencias básicas
- Responder a las nuevas tecnologías, la IA y los cambios en el ámbito de la práctica profesional
Lo que propone el documento de debate
El documento de consulta del Ministerio esboza los cambios propuestos en varias áreas temáticas:
1. Regulación centrada en el paciente
El enfoque regulador pasará de proteger los títulos profesionales a dar prioridad a la salud y la seguridad públicas. Propone marcos basados en el rendimiento en lugar de la protección basada en el título.
2. Ámbito reglamentario y flexibilidad
Los actuales ámbitos de práctica rígidos pueden sustituirse por marcos flexibles, basados en las competencias, que permitan a los profesionales trabajar al máximo de sus posibilidades, sobre todo en equipos interprofesionales.
3. Seguridad y equidad culturales
La normativa actualizada incorporará los principios de Te Tiriti o Waitangi y garantizará la inclusión de las perspectivas maorí y del Pacífico en la toma de decisiones.
4. Sostenibilidad y eficiencia
La fusión de organismos reguladores más pequeños y la introducción de infraestructuras reguladoras compartidas están sobre la mesa para agilizar los procesos y mejorar la capacidad de respuesta.
5. Funciones emergentes e integración de la IA
Como parte de la actualización de la normativa sanitaria neozelandesala reforma pretende reconocer la terapéutica digital, la atención basada en la IA y otras innovaciones a través de un marco normativo más adaptable.
Calendario de consultas y participación
- Las presentaciones públicas están abiertas hasta 23:59 del miércoles 30 de abril de 2025
- Las partes interesadas pueden enviar sus comentarios a través del portal de consultas del Ministerio: consult.health.govt.nz
Implicaciones para las partes interesadas del sector sanitario
Grupo de partes interesadas | Impacto potencial |
---|---|
Proveedores sanitarios | Ámbitos de actuación más amplios, registro simplificado y supervisión basada en los resultados |
Autoridades reguladoras | Presión para consolidar, compartir infraestructuras y adoptar flujos de trabajo tecnológicos. |
Instituciones educativas | Actualizaciones de los planes de estudios basadas en la evolución de las competencias, la seguridad cultural y la integración de la salud digital |
Sector privado/Empresarios | Necesidad de una planificación adaptable de la mano de obra y de la validación de credenciales en todas las profesiones fusionadas. |
Consideraciones clave sobre el cumplimiento de la normativa
Si opera en el sector sanitario neozelandés o colabora con él, tenga en cuenta lo siguiente:
- ¿Está su organización en consonancia con las futuras definiciones del ámbito de la práctica?
- ¿Incluyen sus políticas de personal los principios de salud maoríes y la seguridad cultural?
- ¿Ha evaluado el impacto regulatorio de los servicios sanitarios basados en IA en su cartera?
- ¿Su cartera de productos cumple las directrices de Medsafe y los próximos cambios en las licencias?
- ¿Está preparado para estructuras de gobierno interprofesionales y consejos consolidados?
Obtenga orientación experta para navegar por las reformas normativas
Nueva Zelanda redefine su regulación del personal sanitarioen consonancia con Directrices Medsafeprocesos simplificados para registro de productos en Nueva Zelanday el cumplimiento de las nuevas expectativas son fundamentales para el éxito.
En Freyr, ayudamos a las empresas sanitarias y de ciencias de la vida a trazar los itinerarios normativos de APAC en evolución, ofreciendo servicios normativos integrales en Nueva Zelanda, garantizando el registro de productos en Nueva Zelanda, integrando modelos de gobernanza locales y realizando auditorías de preparación en consonancia con los cambiantes requisitos normativos.
Póngase en contacto con nuestros asesores hoy mismo.