Navegar por el panorama normativo de las sustancias químicas en Japón
2 min read

Navegar por el panorama normativo de los productos químicos en Japón puede resultar complejo y difícil, especialmente para las empresas que desean importar o fabricar productos químicos en el país. En este blog, exploraremos los aspectos clave de la normativa sobre productos químicos en Japón, con el objetivo de proporcionar a empresas y particulares una guía completa sobre cómo entender y cumplir estas normas reguladoras.

Entender el marco jurídico japonés de las sustancias químicas

El marco regulador de las sustancias químicas en Japón se rige principalmente por tres (03) leyes fundamentales: la Ley de Control de Sustancias Químicas (CSCL), la Ley de Seguridad y Salud Industrial (ISHL) y la Ley de Control de Productos Domésticos que Contienen Sustancias Nocivas. Estas leyes regulan la fabricación, importación, uso y eliminación de sustancias químicas en Japón y contribuyen a garantizar la seguridad tanto de las personas como del medio ambiente. Conozcamos ahora estas leyes en detalle:

  • CSCL: la CSCL exige a las empresas que registren las nuevas sustancias químicas e informen de su uso al Gobierno. La ley también contempla la evaluación de las sustancias químicas existentes y su posible impacto en la salud humana y el medio ambiente.
  • ISHL: La ISHL se centra en la salud y la seguridad en el trabajo, concretamente en lo que respecta a los riesgos químicos en el lugar de trabajo. Obliga a los empresarios a proporcionar entornos de trabajo seguros y a realizar evaluaciones de riesgos de las sustancias químicas utilizadas en sus operaciones.
  • Ley de control de productos domésticos que contienen sustancias nocivas: Esta ley aborda la seguridad de los productos domésticos que pueden contener sustancias nocivas. Establece requisitos para el etiquetado, el envasado y las fichas de datos de seguridad de dichos productos con el fin de proteger a los consumidores de posibles peligros.

Inventario de sustancias químicas

Japón mantiene un inventario químico único conocido como inventario CSCL. Cualquier sustancia química que no figure en este inventario se considera una "nueva sustancia química". Las empresas que pretendan fabricar o importar nuevas sustancias químicas en Japón deben presentar una "notificación de nueva sustancia química" al Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) o al Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) para su evaluación y aprobación.

Evaluación de la seguridad química

Japón pone un gran énfasis en la realización de evaluaciones de seguridad de las sustancias químicas. Las nuevas sustancias químicas requieren una evaluación exhaustiva para ayudar a garantizar que no plantean riesgos para la salud humana o el medio ambiente. Esto incluye el examen de las propiedades físicas y químicas, los datos toxicológicos y el impacto ambiental. Sólo después de recibir la aprobación puede fabricarse o importarse legalmente una nueva sustancia química.

Etiquetado y envasado de productos químicos

Uno de los aspectos más cruciales de la normativa japonesa sobre productos químicos es el etiquetado y envasado adecuados. Los fabricantes e importadores deben proporcionar etiquetas claras y normalizadas en japonés, con toda la información esencial, como los nombres de las sustancias químicas, la clasificación de peligros y las instrucciones de seguridad. El envase debe estar diseñado para evitar fugas, derrames y otros peligros potenciales.

SDS

Las fichas de datos de seguridad (FDS) son obligatorias para los productos químicos utilizados en Japón. Contienen información detallada sobre las propiedades de un producto químico, su manipulación, almacenamiento y medidas de emergencia en caso de accidente. Las FDS deben estar disponibles tanto en japonés como en cualquier otro idioma, si es necesario, para el uso seguro de los productos químicos en el lugar de trabajo.

SGA

Japón ajusta su normativa sobre productos químicos al Sistema Globalmente Armonizado (SGA), una norma mundial utilizada para clasificar y etiquetar los productos químicos en función de los peligros que puedan suponer para la salud humana y el medio ambiente. Este sistema simplifica el comercio internacional y garantiza la coherencia en la comunicación de los peligros químicos.

En resumen, para proteger la salud humana y el medio ambiente es fundamental conocer la compleja normativa japonesa sobre productos químicos. Por ello, las empresas y los particulares que manipulan sustancias químicas en Japón deben familiarizarse con las leyes clave, como la CSCL, la ISHL y la Ley de Control de Productos Domésticos que Contienen Sustancias Nocivas. Debe mantenerse al día sobre la evolución de la normativa y asegurarse de que se ajusta a las normas mundiales; sólo así podrá navegar con éxito por el panorama normativo químico japonés y promover la seguridad y el bienestar medioambiental.

Consulte a nuestros expertos en normativa, que pueden ayudarle a lanzar sus productos químicos en Japón. Póngase en contacto con Freyr hoy mismo.