Agilización de los procedimientos normativos para cumplir con éxito la normativa
1 minuto de lectura

La clave para alcanzar la excelencia en farmacia

En un esfuerzo por llegar al usuario final en los plazos más breves, los fabricantes de medicamentos / organizaciones a veces pueden omitir ciertos procedimientos reglamentarios que deben seguirse, obstaculizando así los esfuerzos de cumplimiento, los registros de productos requeridos y las autorizaciones de comercialización. Además, el uso de aplicaciones y sistemas heredados agrava los problemas de incompatibilidad, seguimiento ineficaz de los datos y falta de elementos de datos, lo que finalmente conduce a una compilación de datos inexacta y a presentaciones no conformes que podrían no coincidir con las normas de la nueva era.

En tales situaciones, las organizaciones deben considerar la posibilidad de abordar los problemas de forma proactiva en lugar de reactiva. Las estrategias que diseñan deben estar en consonancia con las actualizaciones del mercado regulador mundial y los correspondientes cambios de procedimiento a nivel granular. Ya se trate de tendencias de presentación electrónica o de nuevos plazos, las organizaciones deben ajustarse a los requisitos del mercado regulador mundial.

Enfoque

En ambos casos, tanto para seguir las tendencias del mercado como para cumplir los plazos, el tiempo es el factor crítico, y las organizaciones no pueden permitirse imprecisiones que afecten gravemente a sus presupuestos. Para seguir las tendencias del mercado, deben integrar una herramienta de inteligencia reglamentaria rápida y, para cumplir los plazos más estrictos, deben optar por procedimientos reglamentarios racionalizados, lo que a su vez requiere integrar los avances tecnológicos en los sistemas existentes. Cuanto antes reciban las actualizaciones normativas, antes podrán equiparse con las herramientas necesarias para agilizar los procedimientos normativos y cumplirlos con éxito, reduciendo así el tiempo de comercialización para satisfacer las necesidades del mercado.

Tanto si cuenta con un equipo interno de reguladores como si opta por la externalización de expertos en regulación, la racionalización de las actividades reguladoras es clave para alcanzar la excelencia en el sector farmacéutico, es decir, para centrarse más en la seguridad y la eficacia de los pacientes. Cumpla la normativa.

Por un caso probado, nos complace anunciar que Freyr ha ganado el puesto de finalista en los CPhi Pharma Awards 2016, por la Excelencia en Farmacia: Procedimientos Regulatorios y Cumplimiento.