
La redacción técnica es una profesión que sólo parece fácil y sencilla. Requiere habilidades más finas e implica el uso de varias herramientas para crear el contenido adecuado y obtener la información que sea apta y fácil de entender. El reto de la redacción técnica empieza por comprender en profundidad el producto o servicio, estar al día de sus funcionalidades y conocer y comprender al público al que va dirigido.
Ser redactor técnico puede resultar tedioso. Implica recopilar todos los detalles técnicos, asegurarse de que el contenido no sea monótono y agilizar el proceso de documentación sin errores o con errores insignificantes. Una buena redacción técnica requiere estar al tanto y conocer las herramientas que facilitan el trabajo. Antes de pasar a las herramientas más populares en la escritura técnica, veamos algunas habilidades imprescindibles para la escritura técnica. Por ejemplo:
- Técnicas de investigación
- La investigación y la exploración son las columnas vertebrales del contenido técnico, ya que hacen que los datos sean más creíbles y convincentes. Trabajar como redactor técnico para cualquier cliente exige escribir sobre productos o datos relacionados de los que nunca se ha oído hablar. Tener buenas dotes de investigación y una mente aguda y observadora ayuda a desenterrar información de varios sitios para formular el contenido.
- Análisis de la audiencia
- El análisis de la audiencia se traduce en conocer bien al usuario final y generar contenidos integradores. Analizar la audiencia es esencial para el éxito de todo redactor técnico. Es necesario diferenciar a los lectores de muy técnicos, moderados y menos técnicos. Constituye la base de la representación del texto; un público con menos conocimientos técnicos requerirá un texto (contenido) menos técnico. Algunas preguntas clave que ayudan a realizar el análisis de la audiencia son las siguientes
- ¿Quién es su público objetivo?
- ¿Qué saben de su campo técnico?
- ¿A qué se dedican?
- ¿Cuáles son sus intereses y necesidades?
- Habilidades de comunicación
- El papel de un redactor técnico implica escuchar y planificar activamente antes de contribuir al discurso escrito. Poseer buenas dotes de comunicación facilita enormemente la capacidad general del redactor técnico. Una buena comunicación allana el camino, tanto si se trata de coordinarse con las PYME o las partes interesadas en el proyecto como de plantear preguntas importantes para recabar información.
- Habilidades de escritura
- La redacción precisa y concisa es una habilidad ávida para los redactores técnicos. Los redactores deben ser capaces de transmitir información precisa a través de manuales técnicos, procedimientos normalizados de trabajo e informes técnicos, entre otras muchas formas de documentos.
- Competencias técnicas
- Hay una diferencia entre adquirir un diploma o título en cualquier campo técnico y tener un conocimiento profundo de áreas especializadas. Esto último es imprescindible para trabajar como redactor técnico. Se espera que los redactores técnicos trabajen en sectores vitales, desde TI, seguros y banca hasta dispositivos médicos, productos farmacéuticos, sanidad, etc.
- Trabajo en equipo
- La mayoría de los redactores técnicos asumen un trabajo de oficina, pero a menudo tienen que trabajar con equipos y departamentos interfuncionales. Colaborar con diseñadores, desarrolladores, probadores, jefes de proyecto y jefes de producto forma parte de la rutina diaria de los redactores técnicos. Un redactor técnico debe ser un buen jugador de equipo y un buen formador de equipos, con capacidad para resolver conflictos, tomar decisiones y planificar y organizar.
Aunque no es una lista exhaustiva de herramientas, éstas son algunas de las más importantes que debe poseer un redactor técnico. Las herramientas de redacción técnica y documentación de software ayudan a los redactores técnicos a seleccionar el contenido adecuado para que la información contextual sea correcta y fácil de entender. Estas herramientas son útiles para escribir, editar, dibujar, revisar y reescribir la documentación.
Por mucho que las fases permanezcan prácticamente invariables, la elección y el uso de las herramientas varía, en cierta medida, en función del producto o el sector. Un entorno informático específico de codificación puede requerir herramientas que ofrezcan flexibilidad en la documentación de la API. En cambio, el sector de los dispositivos médicos se centra en herramientas que ofrezcan opciones de diseño más accesibles. Dada la variedad de herramientas de redacción técnica disponibles, centrémonos en las que están precisamente alineadas con los dispositivos médicos. Por ejemplo:
- Microsoft Word
Microsoft Word es una herramienta sencilla y bastante básica para encabezar la lista. La simple combinación de MS Word con Adobe Acrobat Reader Pro, permite crear documentos sin problemas con una fácil conversión entre los formatos PDF y DOC. El hecho es que MS Word sigue siendo la herramienta más utilizada para crear diversos documentos y es el mejor amigo de un redactor técnico. ¡Tan común que resulta que este artículo se ha escrito utilizando el mismo!
- Herramienta de recorte de Windows
La herramienta Recortes de ventana forma parte del paquete de programas de Windows y es un recurso excelente para realizar capturas de pantalla básicas. Aparte de la captura de pantalla completa, permite recortar a mano alzada o recortar áreas parciales. Una característica interesante de esta herramienta es la posibilidad de utilizar la opción de retardo, que permite capturar imágenes fijas a partir del fotograma exacto de los vídeos.
- Powtoon
La escritura técnica y su trabajo periférico son cada vez más visuales. Powtoon es una excelente herramienta de animación basada en web que se vende como producto SaaS. Permite crear innovadoras presentaciones animadas y vídeos explicativos. Las presentaciones animadas son una forma atractiva de captar la atención del usuario, y Powtoon le permite destacar en este oficio.
Para los redactores técnicos, hacer capturas de pantalla forma parte de su rutina diaria, sobre todo si se trata de documentación de software como producto sanitario. Las imágenes son la mejor forma de representar características y facilitar la comprensión del contenido.
SnagIT es una herramienta de captura de pantalla para que los redactores técnicos consigan que sus documentos tengan un aspecto coherente y profesional, con funciones como:
- Captura panorámica con desplazamiento
- Captura menús desplegables
- Bordes y efectos de imagen
- Exportación a la nube
Es una herramienta de escritura técnica con la que la mayoría de la gente aprende los fundamentos de la programación HTML. Es un editor HTML muy eficaz y fácil de usar para principiantes. Se utiliza principalmente para crear archivos de ayuda de tamaño medio y si un producto de software no requiere una documentación de ayuda en línea voluminosa.
Adobe Photoshop no necesita presentación. Es la herramienta de edición de imágenes más popular del mundo para crear y editar fotos e ilustraciones. También es una herramienta muy popular entre los redactores técnicos. Resulta muy útil para crear diseños de interfaz de usuario, editar una imagen para impresión, manipular una imagen, superponer una imagen sobre otra y mucho más. Una característica destacable de esta herramienta es que la edición de imágenes sigue siendo un proceso reversible, lo que permite revertir fácilmente los cambios.
Windows Movie Maker es otra herramienta que viene por defecto como parte de la suite de software Windows essentials (hasta enero de 2017). Es una herramienta sencilla que los redactores técnicos pueden utilizar para editar vídeos.
Adobe FrameMaker es una herramienta de creación para cualquier redactor técnico que se plantee la reutilización de contenidos, la redacción por temas y un proceso de documentación estructurado. Es una herramienta de procesamiento de documentos que se adapta a una amplia documentación estándar del sector. FrameMaker es una herramienta de redacción técnica compatible con DITA (Document Information Typing Architecture), con capacidad integrada para imprimir un PDF y una gran alternativa a editores como MS Word. Algunas de sus características más destacadas son:
- Redimensionamiento de imágenes con un clic
- Gestión de archivos XML
- Publicación multidispositivo
- Mini índice
oXygen XML Author es un editor XML gratuito y de código abierto compatible con DITA. DITA es un estándar abierto para la creación y publicación de documentos que se está abriendo camino en la documentación técnica. Elimina la dependencia de la edición de contenidos de una herramienta concreta. Además, permite crear documentación en línea compatible con DITA (un conjunto de archivos XML), abriendo así la posibilidad en el futuro de editar, actualizar y mantener fácilmente los archivos a través de cualquier otra herramienta compatible con DITA.
Aparte de la lista anterior de herramientas destacadas, otras herramientas como Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel (nivel principiante), Prezi, Help+Manual y HelpnDoc son esenciales a la hora de iniciar la redacción técnica de productos sanitarios.
Póngase en contacto con un experto en redacción técnica para obtener más información sobre la documentación técnica de productos sanitarios.