
El sector del cuidado de los animales de compañía ha experimentado un crecimiento significativo, sobre todo durante la pandemia de COVID-19, a medida que más personas han pasado a tener mascotas. Este auge ha dado lugar a un aumento de la demanda de una amplia variedad de productos para el cuidado de mascotas, que van desde productos de aseo hasta alimentos y suministros médicos. Sin embargo, este crecimiento lleva aparejada la necesidad de conocer a fondo los requisitos normativos que regulan estos productos.
Categorías de productos para mascotas
Los productos para el cuidado de los animales de compañía responden a diversos aspectos de su bienestar, y el cumplimiento de los requisitos normativos al respecto depende a menudo de la categoría del producto y del uso previsto. Las categorías más comunes son:
- Productos para el cuidado de mascotas: Cepillos, maquinillas, champús y productos de limpieza.
- Ropa para mascotas: Abrigos, mantas y accesorios.
- Juguetes para mascotas: Artículos para estimular y jugar.
- Alimentos y suplementos nutricionales para mascotas: Incluye aditivos y dietas especiales.
- Productos sanitarios: Productos farmacéuticos, dispositivos médicos y herramientas terapéuticas.
Cada categoría puede estar sujeta a marcos reglamentarios específicos en función de su naturaleza y sus pretensiones.
Normativa y marco reglamentario mundial sobre el cuidado de animales de compañía
La regulación de los productos para el cuidado de los animales de compañía varía considerablemente de un país a otro y de una región a otra. He aquí un resumen de los principales organismos reguladores y sus funciones:
Estados Unidos
- La Food and Drug Administration (FDA) supervisa los alimentos para animales de compañía y cualquier producto con alegaciones terapéuticas.
- La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA ) regula los pesticidas utilizados en los productos de aseo.
- La Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (CPSC) garantiza las normas generales de seguridad de los bienes de consumo, incluidos los juguetes para mascotas.
Canadá
- La Ley de Seguridad de los Productos de Consumo de Canadá (CCPSA) regula la seguridad de los productos de consumo, incluidos los productos de aseo para mascotas.
- Se aplican requisitos específicos de etiquetado a los plaguicidas utilizados en animales.
Unión Europea
- Aunque no existe una normativa específica sobre productos de peluquería canina, éstos deben cumplir las directivas generales sobre seguridad de los consumidores, como el Reglamento General de Seguridad de los Productos (RGPP) y la normativa REACH.
Australia
- La Autoridad Australiana de Plaguicidas y Medicamentos Veterinarios (APVMA ) regula los medicamentos veterinarios, el registro de productos veterinarios y puede eximir del registro a determinados productos cosméticos en función de sus alegaciones.
Requisitos de registro y etiquetado de productos para animales de compañía
El proceso de registro de productos para el cuidado de mascotas suele implicar varios pasos clave:
- Clasificación del producto: Determinar si un producto se clasifica como alimento, medicamento o cosmético puede determinar qué organismo regulador lo supervisa.
- Evaluaciones de la seguridad de los productos para animales de compañía: Los productos deben someterse a evaluaciones de seguridad para garantizar que no plantean riesgos para los animales o las personas.
- Requisitos de etiquetado de los productos para animales de compañía: La precisión del etiquetado es crucial. Por ejemplo, los productos de aseo clasificados como medicamentos deben cumplir las directrices de la FDA sobre declaraciones e ingredientes.
- Declaraciones publicitarias de productos para animales de compañía: Cualquier afirmación que se haga sobre el producto debe estar fundamentada. La Comisión Federal de Comercio (FTC) regula estas afirmaciones en Estados Unidos, garantizando que no sean engañosas.
- Aprobación previa a la comercialización: Algunas regiones exigen una aprobación o notificación previa a la comercialización antes de poder vender un producto. Este proceso puede incluir la presentación de expedientes de registro detallados que describan la formulación del producto, los datos de seguridad y las evaluaciones de eficacia.
Retos en el cumplimiento de la normativa
Comprender el panorama normativo puede resultar complejo debido a los diferentes requisitos que se aplican en las distintas jurisdicciones. Los fabricantes deben mantenerse informados sobre la evolución de la normativa del sector de la higiene de mascotas para garantizar su cumplimiento. Además, los mercados pueden diferir en su enfoque de la inspección de los productos nacionales frente a los importados, lo que añade otra capa de complejidad.
En conclusión, a medida que el mercado del cuidado de los animales de compañía sigue expandiéndose, es esencial que los fabricantes que deseen triunfar en este campo tan competitivo conozcan los requisitos de registro de los productos para el cuidado de los animales de compañía. Siguiendo de cerca las directrices normativas y adoptando estrategias de cumplimiento proactivas, los fabricantes pueden introducir en el mercado productos innovadores y seguros, al tiempo que garantizan la seguridad y el bienestar de las mascotas en todo el mundo. Como socio mundial de confianza en materia de reglamentación, Freyr ofrece servicios integrales de reglamentación de productos para mascotas para ayudar a los nuevos participantes en el mercado a lograr la conformidad reglamentaria para el registro de productos para el cuidado de mascotas y alimentos para mascotas.