Protección de la ciberseguridad de los productos sanitarios en Corea del Sur
5 minutos de lectura

A medida que avanza la tecnología, también lo hacen los dispositivos médicos que se utilizan para mantener la vida. Aunque en Corea del Sur se han desarrollado varios tipos de dispositivos médicos capaces de comunicarse, el desarrollo va acompañado del riesgo de amenazas a la ciberseguridad, como la piratería de dispositivos médicos y las fugas de información. Estas amenazas no sólo se aplican a la pérdida de bienes, sino también a la vida de los pacientes, y por eso salvaguardar la ciberseguridad de los dispositivos médicos es una preocupación fundamental.

Para hacer frente a estas preocupaciones, el gobierno surcoreano ha establecido directrices para la aprobación de la ciberseguridad (Guía-0995-03 2023.07.13) y la revisión de los productos sanitarios. La normativa surcoreana sobre productos sanitarios pretende garantizar la gestión de la seguridad de los productos sanitarios capaces de comunicarse y, a su vez, destacar la importancia de la ciberseguridad para los productos sanitarios.

¿Por qué son necesarias las directrices de ciberseguridad?

Los dispositivos médicos se implantan a menudo en el cuerpo de los pacientes para cumplir funciones vitales, lo que significa que cualquier amenaza a la ciberseguridad podría tener consecuencias nefastas, incluso fatales. Las directrices sobre ciberseguridad de los productos sanitarios pretenden prevenir tales amenazas garantizando la seguridad de los dispositivos y la protección de los datos que transmiten.

Consideraciones clave para la promulgación de nuevas directrices y guías

Las consideraciones clave que hay que tener en cuenta a la hora de promulgar nuevas directrices y guías de ciberseguridad son que es importante aclarar el objetivo del producto sanitario, aplicarlo según sus características y garantizar la gestión de la seguridad si el producto es capaz de comunicarse. Las directrices, cuyo objetivo es lograr la armonización internacional, han tomado prestadas y aplicado consideraciones de los Principios y Directrices de Ciberseguridad de los Dispositivos Médicos establecidos por el Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos (IMDRF) (Principles and Practices for Medical Device Cybersecurity, IMDRF [2020]).

Principios básicos de la ciberseguridad de los dispositivos médicos

Los principios básicos de la ciberseguridad de los productos sanitarios comprenden un conjunto de directrices que describen las consideraciones clave para garantizar la ciberseguridad de los productos sanitarios. Incluyen la disponibilidad, la confidencialidad y la integridad. Veamos brevemente estos tres (03) principios:

  • La disponibilidad se refiere a poner los datos inmediatamente a disposición de los usuarios autorizados.
  • La confidencialidad se refiere a la protección de los datos frente a accesos no autorizados.
  • La integridad se refiere a garantizar que los datos son exactos y no han sido manipulados.

Estos principios son fundamentales para la gestión de la ciberseguridad de los productos sanitarios, ya que contribuyen a garantizar la seguridad de los productos y de los datos que transmiten.

Proceso de gestión de riesgos para la ciberseguridad de los dispositivos médicos

Las directrices especifican que los fabricantes deben llevar a cabo procesos de gestión de riesgos de ciberseguridad adecuados para la ciberseguridad de los productos sanitarios en Corea del Sur. He aquí algunos aspectos clave del proceso de gestión de riesgos:

  • El proceso debe incluir la identificación de posibles amenazas a la ciberseguridad, la evaluación de los riesgos asociados a las amenazas y el desarrollo de estrategias para mitigar los riesgos.
  • Los fabricantes deben registrar el proceso en el informe de gestión de riesgos.
  • Los fabricantes deben establecer y mantener un procedimiento sistemático para revisar la información sobre ciberseguridad durante las fases de producción y postproducción.
  • Los fabricantes deben establecer objetivos de ciberseguridad con funciones y niveles adecuados. Además, deben tener en cuenta las consecuencias de la evaluación y el tratamiento de los riesgos.
  • Se hace hincapié en la recopilación y el análisis continuos de información sobre las intenciones de los clientes internos y externos a lo largo del ciclo de vida de los productos sanitarios. Además, es importante que esta información se refleje en la gestión de riesgos de ciberseguridad de los productos sanitarios.

Aplicación de los requisitos de ciberseguridad de los productos sanitarios

Las directrices consisten en una tabla con ejemplos de consideraciones para la aplicación de los requisitos de ciberseguridad de los productos sanitarios en relación con la garantía de calidad y la conformidad reglamentaria de los productos sanitarios. La tabla incluye tres (03) categorías de consideraciones - mayores, moderadas y menores - que se explican a continuación:

  • Consideración principal: La consideración principal es la posibilidad de lesiones graves a los pacientes, o incluso la muerte, el deterioro permanente de las funciones corporales y el daño permanente a la estructura corporal debido a las brechas de ciberseguridad de los dispositivos médicos.
  • Consideración moderada: La consideración moderada es que las violaciones de la ciberseguridad de los dispositivos médicos pueden provocar lesiones leves o temporales a los pacientes, que pueden requerir intervención médica.
  • Consideración menor: La consideración menor es que las brechas de ciberseguridad de los dispositivos médicos pueden causar molestias temporales o inconvenientes reversibles, menores y de corta duración a los pacientes, que no requieren intervención médica.

Aparte de las categorías anteriores, el cuadro también incluye consideraciones relacionadas con la comunicación por cable, la comunicación inalámbrica y los riesgos de ciberseguridad que se producen debido a la infracción.

Dos (02) listas de comprobación clave para la ciberseguridad de los dispositivos médicos

Lista de comprobación de los requisitos de ciberseguridad de los dispositivos médicos:

  • Los fabricantes deben utilizar este formulario de lista de comprobación cuando revisen sus productos sanitarios para comprobar si cumplen los requisitos de ciberseguridad.
  • Deberán cumplimentar el formulario de acuerdo con las características de sus respectivos dispositivos.
  • El formulario es la base para confirmar que los fabricantes han cumplido todos los requisitos de ciberseguridad.
  • La lista de comprobación incluye el "Documento de gestión de riesgos de ciberseguridad" y los "Datos de verificación y validación del software".

La siguiente tabla (Tabla 1) ilustra la lista de comprobación de ciberseguridad para productos sanitarios en Corea del Sur.

Cuadro 1: Lista de comprobación para la ciberseguridad de los dispositivos médicos en Corea del Sur

 

Requisitos de ciberseguridad

Aplicabilidad del dispositivo correspondiente

Método de prueba de compatibilidad utilizado

Número de documento o documento adjunto correspondiente

Comunicación de seguridad

Los fabricantes deben mencionar cómo conectar sus dispositivos médicos a través de Internet, Bluetooth, etc., así como las características de diseño y la seguridad de los datos traducidos.

XXX

XXX

XXX

Protección de datos de dispositivos

Los fabricantes deben decidir si sus dispositivos requieren cifrado o mensajería protegida; también tienen que evaluar la

arquitectura a nivel de sistema para determinar si se requieren características de diseño para garantizar el no repudio de datos.

XXX

XXX

XXX

Integridad de los dispositivos

Los fabricantes deben tener en cuenta los riesgos para la integridad de los dispositivos, como las modificaciones no autorizadas de los mismos. Deben tener cuidado con los programas informáticos, virus, spyware, etc.

XXX

XXX

XXX

Certificación de usuario

Algunos ejemplos de acceso de usuarios

de control son las contraseñas, las claves de hardware y la autenticación en cadena sin procesar,

etc.

XXX

XXX

XXX

Número de mantenimiento del software

Los fabricantes deberían considerar la posibilidad de facilitar a los usuarios todos los detalles, plazos y requisitos de las actualizaciones.

XXX

XXX

XXX

 

Lista de control para el establecimiento/revisión de directrices/guías:

  • Los fabricantes deben utilizar esta lista de comprobación cuando establezcan o revisen directrices o guías.
  • Deben comprobar si el contenido se aparta de las leyes superiores y si establece/refuerza nuevas normativas o restringe denuncias civiles sensibles.
  • Si la respuesta es "sí" a la pregunta de si establece/refuerza una nueva normativa, deberán eliminar el contenido que se desvíe del estatuto superior y proceder al proceso de establecimiento y revisión de las directrices y guías.
  • La lista de control incluye la designación de las directrices o guías y la comprobación de los puntos relacionados con las consideraciones de aplicación.

Presentación de datos para la ciberseguridad de los productos sanitarios

Las directrices establecen requisitos específicos para la presentación de datos relacionados con la ciberseguridad de los productos sanitarios. Los datos presentados deben cumplir los siguientes criterios para la aprobación de dispositivos médicos:

  • Los datos deben estar relacionados con dispositivos médicos capaces de comunicación inalámbrica o que dispongan de una vía de comunicación.
  • Entre los datos sobre el rendimiento de la llamada, los fabricantes deben presentar los "Datos de verificación y validación del software" y el "Informe de verificación de la conformidad del software de productos sanitarios".
  • La información presentada no debe estar falsificada, funcionar mal o estar aprobada para productos sanitarios.
  • Los fabricantes deben aplicar requisitos de ciberseguridad como contramedida para evitar el acceso no autorizado a los productos sanitarios.
  • Los fabricantes deben confirmar el cumplimiento de los requisitos de ciberseguridad de los productos sanitarios presentando la "Lista de comprobación de los requisitos de ciberseguridad de los productos sanitarios" y materiales que verifiquen los requisitos de la lista de comprobación.
  • Los fabricantes pueden solicitarlo excluyendo o modificando algunos de los requisitos mediante un análisis de riesgos; los datos pertinentes deben presentarse con el "Documento de gestión de riesgos de ciberseguridad", según el artículo 26 de las directrices.

En general, las directrices para la aprobación y revisión de la ciberseguridad de los productos sanitarios son un recurso valioso para fabricantes, usuarios y reguladores, ya que ayudan a garantizar la seguridad de los productos sanitarios. Si usted es un fabricante que desea vender sus productos sanitarios en Corea del Sur, debe asegurarse de que sus productos cumplen los requisitos de ciberseguridad descritos en las directrices. Nuestro equipo de expertos puede ayudarle a navegar por la normativa surcoreana sobre productos sanitarios; se asegurarán de que sus productos cumplan los requisitos de ciberseguridad y de que presente los datos necesarios para su aprobación y revisión. Póngase en contacto con Freyr para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a proteger la ciberseguridad de sus productos sanitarios en Corea del Sur. Manténgase informado Cumpla la normativa