¿Deben las organizaciones de ciencias de la vida apostar por un equilibrio de personal adecuado?
1 minuto de lectura

Un panorama normativo en constante evolución, reformas del sistema sanitario y avances tecnológicos continuos: con estos factores influyendo al máximo en los procedimientos normativos, la mayor tarea de las organizaciones de ciencias de la vida es reducir los costes operativos al tiempo que se gestiona la eficiencia de los procedimientos para el cumplimiento de principio a fin. Los costes implicados, por ejemplo, podrían ser los de la mano de obra reguladora, las instalaciones y otras cargas operativas ocultas. En este artículo tratamos de abordar la desalentadora y costosa tarea de gestionar y mantener el personal cualificado en el ámbito de la regulación en momentos críticos. ¿Deben las organizaciones de ciencias de la vida buscar un equilibrio adecuado entre el personal?

Quizás sí. Con el aumento de los requisitos normativos, aumenta el número de documentos reglamentarios que hay que preparar, compilar, seguir y presentar a las autoridades sanitarias para los registros, las aprobaciones y las autorizaciones de comercialización. Surge la necesidad de más mano de obra cualificada en temas específicos. Emplear a la mano de obra necesaria a largo plazo podría afectar a las finanzas de las organizaciones y llevarlas al estancamiento financiero. Por lo tanto, las organizaciones pueden optar por una mano de obra basada en proyectos para evitar los costes, es decir, la contratación de personal. El concepto de contratación de personal satisfará las necesidades estacionales de mano de obra de los clientes en un plazo de entrega rápido. Ofrece la flexibilidad de emplear al personal por proyectos, lo que permite a las empresas reducir los costes iniciales de la contratación directa.

¿Por qué deben las organizaciones adaptar la contratación de personal?

Personal especializado - Como se ha demostrado y puesto de manifiesto, la mano de obra contratada que ha trabajado con múltiples organizaciones en múltiples escenarios de proyectos, viene con una experiencia reguladora especializada para trabajar en diferentes situaciones centrándose en diferentes plazos. Ofrece una gran cantidad de conocimientos multidisciplinares que pueden encender una nueva idea para una mejor transformación empresarial.

Modelo rentable - Con el banco virtual disponible para un requisito normativo específico, las empresas pueden reducir la carga de mantener un recurso interno a tiempo completo. Con la contratación de personal, las organizaciones pueden evitar la demanda artificial y los costes derivados de la búsqueda del recurso adecuado para los plazos requeridos.

Recursos puntuales - A veces, cuando las organizaciones necesitan recursos críticos en el momento más inoportuno, les puede resultar difícil encontrar a la persona más adecuada. Para gestionar estas incertidumbres, la contratación de personal regulador puede ser útil hasta que se busque y coloque otra alternativa.

En conclusión, con el fin de lograr el equilibrio de personal adecuado para cumplir con los mandatos de las autoridades sanitarias, la elección de un socio especializado en la contratación de personal de regulación ayudaría a las empresas a satisfacer con éxito las necesidades de mano de obra en el momento adecuado y con costes reducidos. Tanto si se trata de un déficit de recursos a corto plazo como de una necesidad a largo plazo, Freyr's ofrece servicios de contratación de personal especializado en Reglamentación y equipos dedicados de personal de Reglamentación para la presentación y publicación de Reglamentación, Etiquetado de Reglamentación, Asuntos de Reglamentación y Gestión de Información de Reglamentación.