Guías de instrucciones de trabajo en la redacción técnica de productos sanitarios
3 min leer

Introducción

Las guías de instrucciones de trabajo son documentos escritos que proporcionan instrucciones claras y precisas sobre cómo realizar tareas o actividades específicas. Están diseñadas para reducir el riesgo de fallos, daños o inconvenientes que puedan derivarse de una ejecución incorrecta. También pueden denominarse manuales de trabajo, ayudas de trabajo o manuales de usuario que describen, dictan o estipulan los pasos que debe seguir para realizar correctamente una actividad o tarea específica. Las instrucciones de trabajo se centran principalmente en explicar cómo debe realizar una actividad específica, y son de obligado cumplimiento. Las guías contienen instrucciones/tareas que controlan el movimiento de bits y bytes dentro del procesador.Las guías de instrucciones de trabajo son un componente esencial de procesos más amplios, y debes seguir cada paso para completar una tarea con precisión. Las guías contienen instrucciones detalladas y directas sobre el montaje, sin adornos innecesarios que puedan causar confusión. Suelen ir acompañadas de diagramas, ilustraciones o fotografías que le ayudarán a comprender y seguir fácilmente el procedimiento paso a paso.

Ventajas de las guías de instrucciones de trabajo

A continuación se enumeran las ventajas de las guías de instrucciones de trabajo:

  • Las guías de instrucciones de trabajo ayudan a mitigar los riesgos y a prevenir errores o accidentes.

  • Ahorrará tiempo al utilizar las guías, ya que le proporcionan indicaciones claras sobre cómo realizar las tareas de forma específica y eficaz.

  • Las guías de instrucciones de trabajo promueven la mejora continua de procesos y sistemas, lo que le permite mejorar su rendimiento laboral a lo largo del tiempo.

  • Las guías sirven como punto de referencia de los procedimientos correctos e idóneos, lo que puede ayudarle a desarrollar su capacidad de resolución de problemas y orientarle a la hora de tomar medidas correctoras, cuando sea necesario.

Contenido de las guías de instrucciones de trabajo

A continuación se indican las secciones contenidas en las guías de instrucciones de trabajo:

  • Introducción: La sección introductoria de una guía de instrucciones de trabajo le proporciona una visión general del producto/dispositivo que se utiliza junto con una breve explicación de la finalidad y el alcance del documento. Debe ser breve pero informativa, explicando de qué trata la guía y qué puede esperar aprender de ella.
  • Finalidad: La sección de finalidad de una guía de instrucciones de trabajo debe enumerar las áreas y procesos a los que se aplican las directrices. En esta sección se especifica el ámbito de aplicación de la guía y se garantiza que se comprende el contexto en el que debe utilizarse.
  • Requisitos previos: La sección de requisitos previos debe enumerar todos los requisitos y dependencias para la correcta instalación y uso del dispositivo. Puede especificar cualquier requisito de hardware y software, así como cualquier otra dependencia que deba cumplirse antes de utilizar el dispositivo, entre los que se incluyen los siguientes elementos:
  • Sistema operativo: Linux (incluidas distribuciones específicas de Linux como Red Hat Enterprise Linux, Debian y Ubuntu) o Windows (Windows Server, Windows 11, etc.).
  • Servidor de aplicaciones: En función de los requisitos de su software, introduzca los datos del proveedor, el nombre y la versión del servidor de aplicaciones (si no lo instaló automáticamente el instalador del software).
  • Bibliotecas y software adicional: Especifique si se requiere algún software o biblioteca específicos (por ejemplo, .NET framework, JAVA SDK, etc.).
  • Responsabilidades: La sección de responsabilidades debe definir claramente las funciones y responsabilidades de cada persona implicada en la tarea u operación. De este modo se garantiza que todo el mundo comprende su papel en el proceso y puede llevarlo a cabo de forma competente.
  • Instrucciones: La sección de instrucciones debe proporcionar una guía detallada, paso a paso, sobre cómo realizar una tarea u operación. Los pasos deben enumerarse en un orden lógico y ser claros, concisos y fáciles de seguir.
  • Historial de revisiones: La sección de historial de revisiones debe incluir una lista detallada de todos los cambios y actualizaciones realizados en la guía a lo largo del tiempo. Esto es necesario para hacer un seguimiento de los cambios y garantizar que los usuarios dispongan de la versión más reciente de la guía.
  • Referencias: La sección de referencias debe incluir cualquier documento o recurso adicional que el usuario pueda encontrar útil a la hora de completar una tarea u operación. Manuales, hojas de datos y especificaciones técnicas son algunos ejemplos de este tipo de documentos.
  • Herramientas, software o accesorios: Esta lista puede contener todas las herramientas, programas informáticos o dispositivos necesarios para completar una tarea u operación. Puede incluir componentes de hardware o software específicos y cualquier accesorio o plantilla necesarios para mantener el dispositivo en su sitio durante el montaje o las pruebas.
  • Requisitos de seguridad: La sección de requisitos de seguridad debe enumerar todas las advertencias/precauciones que deben tenerse en cuenta al realizar una tarea u operación. Esto ayuda a garantizar que usted es consciente de los peligros o riesgos potenciales asociados a la tarea y toma las precauciones de seguridad necesarias.
  • Definiciones: La sección de definiciones debe describir cualquier término técnico o jerga con los que no esté familiarizado. De este modo se asegura de que entiende el significado de los términos técnicos utilizados en la guía y puede seguir las instrucciones con precisión.

 Conclusión

Para concluir, las guías de instrucciones de trabajo son fundamentales para ayudarle a completar tareas o procesos de forma correcta y eficaz. Los redactores técnicos pueden crear guías de instrucciones de trabajo eficaces que beneficien tanto a su público como a su organización al exponer las mejores prácticas. Si necesita ayuda para crear guías de instrucciones de trabajo eficaces o cualquier otro proyecto de redacción técnica, póngase en contacto con nuestros expertos en normativa. Manténgase informado Cumpla la normativa.